
La ministra de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y la portavoz del PSOE, Montse Mínguez, han defendido hoy que el Ministerio de Asuntos Exteriores que dirige José Manuel Albares está ejerciendo la protección consular para proteger a los ciudadanos españoles de la flotilla de Gaza. Ello, teniendo en cuenta, según la portavoz socialista que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "no es una persona fácil con la que se pueda dialogar" ya que es un "genocida".
Así lo ha afirmado Mínguez durante una entrevista en 'RNE', recogida por Europa Press, en la que ha manifestado el reconocimiento a la "gesta" que están haciendo los ciudadanos que viajan en esa flotilla para luchar contra el "genocidio y llevar ayuda humanitaria" a Palestina.
En este sentido, ha explicado que el Ejecutivo ha estado a su lado y desde ayer tienen la "preocupación de lo que va a ocurrir". No obstante, ha dicho mostrarse convencida de que el Ministerio de Exteriores "hará en sus relaciones diplomáticas lo que tiene que hacer para proteger a los ciudadanos españoles y evidentemente a todos los que viajan en esa flotilla" después de lo que ha pasado en las últimas horas, tras la interceptación de la mitad de los barcos por parte del Ejército israelí y el traslado a puerto de los integrantes de los mismos.
De hecho, en las últimas horas también el ministro Albares ha llamado a la encargada de negocios israelí para que se garantice la seguridad y el pronto retorno de los españoles que están allí.
Según Montse Mínguez hay que tener en cuenta que Netanyahu es "un genocida", "está cometiendo un genocidio" y no es un interlocutor fácil "ni una persona con la que se pueda hablar en estos momentos.
La portavoz socialista considera que el Gobierno israelí está sobrepasando todos los derechos internacionales y los derechos humanos y por este motivo se advirtió ayer a la flotilla desde el Ejecutivo español que no pasaran a la zona de exclusión establecida por Israel por que, ante todo, hay que preservar la seguridad de los ciudadanos.
Ahora, ha dicho, después de que Israel haya interceptado la flotilla, hay que establecer la relación diplomática entre los gobierno para, sobre todo, "proteger a la gente".
CÉDULA DE SEGUIMIENTO
En este mismo sentido se ha pronunciado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha explicado en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, que el Gobierno está "ejerciendo de manera inmediata la protección consular".
Además, ha afirmado que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha puesto en contacto en los integrantes de la flotilla, "ha establecido una célula de seguimiento" y ha puesto "una protesta diplomática".
Saiz también ha destacado que "España es el Gobierno del mundo que más está haciendo por buscar una solución de los dos Estados, por proteger a la ciudadanía de Gaza, por proteger a la flotilla". A renglón seguido, la ministra socialista ha incidido en que los integrantes de la flotilla son "héroes" y que están llevando una misión humanitaria.
Últimas Noticias
España apoyará la coalición europea contra el narcotráfico que propone Francia

PP de Madrid ve "muy bien" que las mujeres sean informadas antes de abortar y pide no entrar en "debate artificial"

C-LM abronca a equipo Gobierno de Ciudad Real y le pide explicaciones por no informar de fallos en pulseras antimaltrato

La Fiscalía investiga el acceso ilícito a material informático en ordenadores del Senado

CCOO llama a "la participación masiva" de la ciudadanía en las protestas para denunciar el asalto a la flotilla
