
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha defendido este martes la vigencia del 1-O y el compromiso del partido para acabar aquello que se decidió y votó en octubre de 2017: "No es volver a hacerlo, se trata de acabarlo de hacer".
Lo ha dicho en el acto de Junts por los 8 años del 1-O, que se ha celebrado en Cornellà del Terri (Girona) y en el que se ha emitido un mensaje grabado del presidente de Junts y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
Turull defiende la necesidad de "volver a tener la actitud" que se tuvo en el 1-O, defiende que han hecho autocrítica y que se debe seguir haciendo, y reivindica lo que el movimiento independentista fue capaz de hacer en el 1-O.
"TENEMOS MILLONES DE MOTIVOS PARA VOLVER Y TERMINARLO"
"Si cerramos los ojos de lo que fuimos capaces de hacer, de lo que fuimos capaces de evadir de este Estado que iba absolutamente a por todas. Si pensamos un poco, y cerramos los ojos y pensamos en esos días, tenemos millones de motivos para volver y para terminarlo", añade.
Para él, el 1-O fue una victoria colectiva y que no es pasado, sino, dice textualmente, presente, vigencia y futuro: "Nos recuerda que la autodeterminación no es ningún delito sino un derecho fundamental reconocido en todo el mundo. No podemos permitir que el tiempo o las dificultades nos hagan perder la convicción".
Ha asegurado que este 1-O Junts renuevan el compromiso con la libertad, la democracia y la independencia, y fija el objetivo para ahora: "Nos toca ser consecuentes, nos toca ser persistentes, nos toca ser resilientes si queremos acabar de hacerlo. No olvidemos nunca esa fuerza".
"DAR CONTINUIDAD A ESA ENERGÍA"
El presidente de la Associació de Municipis per la Independència (AMI) y alcalde de Cornellà del Terri, Salvador Coll, ha insistido en que en este acto por los 8 años del 1-O siguen sin estar "todos" y recuerda a los exconsellers Toni Comín, Lluís Puig y al expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont.
Para él, el 1-O es un ejemplo de que cuando la sociedad se une es capaz de hacer lo que parece imposible, en sus palabras, e insiste en que el reto actualmente es "dar continuidad a esa energía y convertir la dignidad de entonces en un proyecto político sólido, realista, inclusivo e imparable".
UNIDAD POLÍTICA
Cree que algunas personas se han sentido defraudadas después del 1-O, lo que ha hecho que haya crecido un desencanto, dice, y considera que hay que hacer ejercicio de autocrítica: "Solo con unidad política seremos capaces de transformar la fuerza de un país".
Ha hecho un llamamiento a fortalecer el catalán y defender la identidad catalana y una cultura que siga conectando a generaciones: "Si no protegemos lo que nos hace país no tendremos nunca una independencia".
Durante el acto, la secretaria de Organización de Junts, Judith Toronjo, ha leído el manifiesto por el 1-O de Junts, en el que se reivindica su vigencia y reafirman el compromiso de "implementar su mandato", así como trabajar para rehacer la unidad independentista.
Últimas Noticias
El TSJ de Andalucía confirma la condena a un hombre por abusar de la hija de un amigo que se quedó en su casa a dormir

Marlaska lamenta la detención de miembros de la flotilla "sin ningún motivo" y pone en valor su acción humanitaria

Pumpido dice que le "extrañaría" que "España fuera el único país de la UE" que no pueda aprobar una amnistía

Feijóo dice ante el PPE que ganará las generales "con la suficiente contundencia para gobernar de forma incuestionable"

El juez rechaza la cuarta prórroga solicitada por Duro Felguera y ordena el archivo del procedimiento
