
Un cazador deberá pagar una multa de 3.650 euros, inhabilitación de un año para el ejercicio de la caza, así como la privación del derecho y porte de armas durante dos años después de ser declarado culpable de haber abatido a un corzo en una zona de Valdemaqueda fuera de los límites de una montería autorizada para jabalíes y en época de veda.
Los hechos ocurrieron en octubre de 2021, cuando una patrulla de Agentes Forestales que se encontraban supervisando la montería en una Zona de Caza Controlada de la Comunidad de Madrid escucharon un disparo y observaron cómo uno de los cazadores se dirigía hacia una zona fuera del área delimitada para la caza, según han señalado fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.
La caza de esta especie no estaba autorizada en dicha montería, ni tampoco esa época del año ni en la modalidad en la que sucedió. Tras hacer las diligencias oportunas, se decomisó el arma así como la cabeza del corzo y se procedió a realizar una denuncia administrativa y atestado por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.
La sentencia judicial, dictada en aplicación de los artículos 335.1 y 335.2 del Código Penal, subraya que la veda responde a criterios biológicos de conservación y equilibrio de los ecosistemas, y refuerza la línea jurisprudencial que reconoce la relevancia penal de prácticas cinegéticas ilegales aunque no afecten directamente a especies protegidas.
Además, también ha tenido en cuenta que el corzo fue cazado sin autorización del titular del coto, que en este caso era una zona de Caza Controlada de la Comunidad de Madrid, lo que agrava la infracción.
Últimas Noticias
España condena el atentado contra una sinagoga en Mánchester y rechaza toda forma de antisemitismo
