
La Fiscalía Europea (EPPO) ha preguntado al Tribunal Supremo si en la causa que dirige contra el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán está investigando contratos financiados con fondos europeos.
En el suplicatorio, al que ha tenido acceso Europa Press, el órgano exhorta al magistrado instructor Leopoldo Puente que le informe "sin dilación" alguna sobre el "objeto de su investigación, con identificación de los contratos, adjudicaciones o subvenciones que están siendo actualmente investigados".
Las fiscales Olga Muñoz Mota y Laura Pellón Suárez de Puga, que firman el escrito remitido el 24 de septiembre al alto tribunal español, recuerdan que la ley fija que en caso de que los contratos investigados hayan sido sufragados con fondos europeos la competencia para investigar es de la Fiscalía Europea.
Fuentes de la defensa de Cerdán inciden en que de momento la Fiscalía Europea no ha ejercido su "derecho de avocación" para reclamar la instrucción, pero sostienen que en caso de que así lo haga el magistrado del Supremo "debería abstenerse o plantear un conflicto de competencia".
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Últimas Noticias
Defensa se reúne con los mandos de la Guardia Militar de Fronteras de Ucrania para coordinar el apoyo español

Ábalos recurre para impedir que el Supremo divida el 'caso Koldo' y acelere la parte principal

Valero rechaza el nuevo acuerdo comercial entre la UE y Marruecos que "saquea al Sáhara y desprotege a la ciudadanía"

EH Bildu afirma que Ayuso busca "réditos, provocar y que se hable de ella", con su "política de bulos"
Rajoy insta a los europeos a "dar la batalla contra el populismo" pero matiza que "no se puede debatir desde el barro"
