El juez de la AN interroga este lunes a dos imputados por el presunto entramado de narcotráfico del exjefe de la UDEF

Guardar

El juez de la Audiencia Nacional (AN) Francisco de Jorge interroga este lunes a dos investigados en la causa de presunto narcotráfico del exjefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Jefatura Superior de Madrid, Óscar Sánchez, que escondía unos 20 millones de euros entre su casa y su despacho.

Se trata de los investigados Eduardo Montero y Javier Martín, que pidieron declarar de forma voluntaria ante el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1.

Las declaraciones tienen lugar después de que a principios de mes un policía imputado en la causa reconociera ante el juez haber realizado consultas en bases policiales a petición de Montero. Afirmó que le conocía desde hace años, pero negó saber si tenía alguna implicación en la red de narcotráfico y se desvinculó de la trama.

El policía investigado declaró que hizo consultas de matrículas por hacerle un favor a Montero para asuntos familiares y aseguró que no le terminó dando ninguna información porque no la encontró.

PAPEL DEL JEFE DE LA UDEF

El juez indaga en una presunta organización criminal dedicada al tráfico de cocaína en la que habría tenido un papel principal el exjefe de la UDEF.

La investigación engloba a varias empresas relacionadas presuntamente con el narcotráfico y la aceleró el hallazgo de 13 toneladas de cocaína en el puerto de Algeciras (Cádiz) en noviembre de 2024 por la Policía y la Agencia Tributaria, el considerado mayor alijo de esta droga incautado en España y el segundo en Europa.

Presuntamente, el exjefe de antiblanqueo introducía datos en los sistemas informáticos policiales sobre contenedores y empresas. A cambio de dinero recibido por los 'narcos', con este mecanismo el responsable policial detectaba si eran objeto de otras pesquisas policiales y podía alertar a los cabecillas del grupo criminal.