
La coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha hecho un llamamiento a ir "más allá" para detener el "genocidio" de Israel sobre Gaza y ha apelado a continuar con más medidas para apoyar al pueblo palestino, como convertir el decreto de embargo de armas en ley para lograr, mediante vía parlamentaria, que se cierre la puerta a cualquier tipo de excepción.
"La pelea no ha terminado. No lo hará hasta que detengamos el genocidio. Por eso debemos ir más allá. Ahora toca convertir el decreto de embargo en ley para que podamos, por vía parlamentaria, cerrar la puerta a cualquier tipo de excepción. Aquel parlamentario que no convalide el real decreto, lo que está haciendo es blanquear el genocidio", ha manifestado Hernández al arranque de la reunión del Grupo Coordinador de Sumar, celebrada este sábado.
Cuando se logre aprobar esta medida en sede parlamentaria, sobre lo que Hernández se ha mostrado confiada, la responsable de Sumar ha pedido "continuar con más medidas, con más respuesta y con más iniciativas". "En todo momento, en todo lugar. Desde la Asamblea General de la ONU hasta el Ayuntamiento más pequeño", ha añadido.
Asimismo, la coordinadora de Sumar ha explicado que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha tenido "miedo" esta semana, cuando para viajar a la Asamblea General de la ONU ha cambiado el trayecto de su avión para evitar un aterrizaje inesperado en suelo español que acabara con él en la cárcel.
"Y desde aquí debemos decirlo, Netanyahu: si pisas suelo español, irás preso. Porque haremos cumplir la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional. Porque los genocidas tienen que estar en la cárcel. Y porque en España hay un pueblo digno que vela por el derecho internacional, que defiende los Derechos Humanos y que grita, con orgullo: ¡Viva Palestina libre!", ha resaltado.
Desde Sumar han alentado a la sociedad a asistir a una nueva movilización, prevista para el 4 de octubre, en solidaridad con el pueblo palestino frente al "auténtico genocidio" de Israel en Gaza, hasta que este se detenga de una vez.
Hernández se ha mostrado orgullosa de que el Gobierno lleve la "voz" cantante en la lucha por la dignidad y haya sido el ejemplo para que otras potencias del mundo hayan reconocido al Estado de Palestina, lo que ha atribuido a la acción de Sumar dentro del Ejecutivo.
"Hoy el Gobierno de España denuncia con todas las letras el genocidio. Todo esto lo ha conseguido Sumar en una alianza clave y estratégica con la sociedad civil movilizada. Cuando Sumar se mueve, el gobierno lo hace. Y cuando el Gobierno actúa, nuestro país avanza", ha asegurado Hernández.
UN NUEVO ENCUENTRO SOCIAL
Durante la reunión de este sábado, Lara Hernández también ha anunciado que Sumar se ha fijado como objetivo lanzar un gran encuentro social "para poner a todo el país democrático y progresista a la ofensiva" y encontrarse con la sociedad civil para impulsar una agenda común tanto a nivel político como a nivel de la calle.
"Un encuentro que se concrete en actividades, en acciones, en iniciativas que nos permitan coser una gran alianza por este futuro democrático y progresista para nuestro país. Un encuentro que construya un programa común de acción política para lo que queda de legislatura, pero también, por supuesto, pensando en el próximo ciclo político", ha resumido.
En este encuentro, ha apelado a las fuerzas políticas "hermanas", pero también a todos los actores de la sociedad civil, para llegar a cada rincón del país, desde los movimientos sociales, hasta el mundo de la cultura
"Hago un llamamiento a Sumar para que se despliegue por todo el país, para hacer posible este encuentro social. Es el momento de abrir el diálogo, de crear espacios, de organizar la fuerza social que quiere un país mejor para vivir mejor. Queremos que Movimiento Sumar haga honor a su nombre", ha reivindicado.
Últimas Noticias
Sortu dice que "criminalizar" a 'Txiki' y Otaegi es "criminalizar la lucha antifascista"

UPN critica el "silencio de Chivite ante el homenaje a terroristas en Pamplona": "Necesita a EH Bildu"
Tellado tacha de "inmoral" la ausencia de Begoña Gómez en el juzgado y acusa a Sánchez de "no colaborar con la Justicia"

Representantes de distintos partidos de izquierda reivindican la unidad para frenar el auge de la ultraderecha

Fiscalía y la defensa de Gómez piden archivar la pieza de malversación y las acusaciones que testifique Sánchez
