
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha asegurado este sábado, en réplica a las palabras del secretario general de Junts, Jordi Turull, acerca de que Cataluña financia las deducciones fiscales que ha anunciado el Gobierno andaluz con el Presupuesto de 2026, que "no vamos a consentir que nadie hable de esta tierra como una tierra subvencionada o que vive del subsidio o de la solidaridad".
Ha advertido que esa exigencia tiene como destinatarios a "aquellos que hablan desde partidos catalanes", así como "a la derecha de este país", a la que ha recriminado que "se mete con mi acento, que ridiculiza mi forma de hablar, que permanentemente habla mal de Andalucía", mensajes de Montero que ha lanzado durante su intervención en un acto del PSOE de Andalucía celebrado en Maracena (Granada).
Ese reproche que ha comenzado con las palabras que pronunció Turull en una entrevista con un programa de TVE en Cataluña, donde afirmó que "con los dineros de los catalanes, los andaluces te subvencionan el gimnasio y que puedas tener un perro de compañía", lo ha ampliado hacia dirigentes regionales del PP para evocar entonces palabras como las de quien fuera presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "recordáis los pita-pita, los niños sentados en los suelos", crítica donde ha incluido a la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, convencida de que hay un sector del PP "que permanentemente hablan despreciando nuestra cultura andaluza".
Con estos antecedentes se ha dirigido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quien ha reprochado "ponerse bravo cuando lo dicen otros", pero se ha cuestionado si "va a salir con la misma contundencia" en defensa de Andalucía de forma genérica o lo supeditará a que "enfrentarse con otros territorios le trae voto en Andalucía", por lo que ha reclamado "basta ya del enfrentamiento entre personas y entre territorios para querer arañar un puñado de votos".
"Uno defiende lo que es sin necesidad de atacar al resto de los territorios", ha proclamado la líder del PSOE andaluz, antes de recriminarle al Gobierno andaluz su política fiscal, origen de las críticas que expresó Turull sobre deducciones que Andalucía se permite ofrecer a sus contribuyentes, así como su rechazo a la quita de la deuda correspondiente a los mecanismos de financiación que la Administración del Estado le ha ofrecido a Andalucía, que asciende a 18.790 millones.
En el caso de la fiscalidad y las bonificaciones en tributos como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones o el Impuesto sobre el Patrimonio, Montero ha acusado a Moreno de que "a los ricos, a los poderosos en Andalucía se le ha quitado el Impuesto del Patrimonio", para argumentar que "se la ha perdonado 6.000 euros de promedio al 2% de la población", además de que después de "recibir dos millones de euros en herencia se ahorran el pago de 280.000 euros a las arcas públicas".
Ha criticado al presidente andaluz por "perdonar impuestos, se lo baja a los ricos a costa de la sanidad, de la educación", convencida de que el proceder del Partido Popular en la Junta de Andalucía es "cierro el círculo, debilito los servicios públicos y luego le pido a Pedro Sánchez que suba él los impuestos" para que de esa forma atienda a las reclamaciones de financiación procedentes de Andalucía.
En el caso de la quita de la deuda, le ha reprochado presentarla como "migajas" cuando "es la comunidad que más se beneficiaaba, con casi 19.000 millones", por lo que ha proclamado que ese planteamiento "es mentira, como el cupo catalán", para reivindicar entonces su mirada andaluza en su gestión por cuanto ha esgrimido que "no hubo un día que descuidara los intereses de Andalucía", antes de afirmar que "ya quisiera Moreno Bonilla poder decir lo mismo", por cuanto ha recordado que en su paso por el Ministerio como secretario de Estad "desmanteló la dependencia".
"No va a ser el quién va a firmar el convenio de la quita de la deuda, voy a ser yo la que firme como presidenta de la Junta de Andalucía", ha proclamado en este ámbito.
"UN SISTEMA SANITARIO PARA LOS POBRES ES LA BENEFICIENCIA"
En sus críticas a la gestión sanitaria de Moreno en la Junta de Andalucía ha recordado el titular de una entrevista cuando afirmó que "el sistema sanitario no es sostenible", mientras ha señalado aquí que "tiene 50.000 millones más que yo", además de evocar también las palabras de la consejera de Salud, Rocío Hernández, acerca de que "mi obligación es ocuparme de sistema público para el que no puede pagarse sistema privado", antes de concluir aquí que "los seguros privados ha subido un 35% ante los fallos del sistema en Andalucía" y ha advertido de que "un sistema sanitario para pobres es un pobre sistema sanitario es la beneficiencia".
Tras proclamar que en el ámbito de los servicios públicos "nosotros hemos construido Andalucía, hemos levantado Andalucía" y advertir a Moreno de que "no se puede permitir pasar de puntillas, que gobernar no es un album de fotos con palmaítas en la espalda", ha recordado el episodio vivido esta semana en la Mesa del Congreso con el voto contrario del Grupo Popular a permitir el acceso al Archivo del periodo preconstitucional, que sería la puerta para acceder a la información sobre la muerte de Manuel José García Caparrós tras recibir un disparo en la manifestación por la autonomía de Andalucía que hubo en Málaga el 4 de diciembre de 1977.
Montero ha recriminado que, frente a la posibilidad de "esclarecimiento de ese asesinato, de desclasificar los papeles para saber qué ocurrió con unos de los mártires que tiene nuestra autonomía", "los diputados de Moreno Bonilla andaluces votaron que no", para seguidamente criticarle que "luego a descamisarse hablando de Andalucía".
Últimas Noticias
Vuelven a vandalizar con pintadas la sede del PSOE en Lugo, que alerta de la "escalada de violencia política"

Torró dice que Feijóo es quien "abrió la puerta a la ultraderecha y condenó a su partido a ser el apéndice de Vox"

La Princesa Leonor expresa su "unión y compromiso" con Navarra en el libro de honor de Tudela

Aizpurua reivindica "la lucha contra el fascismo" de Txiki y Otaegi ante los intentos de "criminalizar su memoria"

Montero dice que mientras gobierne PSOE habrá Ministerio de Igualdad y protección a las mujeres "por mucho que rujan"
