Madrid, 26 sep (EFECOM).- El IBEX amplía sus ganancias y ya sube más del 1 % por lo que ha logrado alcanzar el nivel de los 15.300 puntos, al igual que el resto de mercados europeos que también suben tras conocerse el dato del PCE de EE.UU., que ha estado en línea con lo esperado.
A las 15:00 horas, el IBEX 35 suma 162,2 puntos, el 1,6 %; por lo que ha logrado superar los 15.300 puntos, y situarse en 15.320 puntos. En lo que va de año avanza ya un 32,13 %.
Las restantes bolsas de Europa también amplían sus subidas tras el PCE, de modo que París avanza el 1,02 %; Milán, el 0,99 %; Fráncfort, el 0,89 %; y Londres, el 0,67 %; mientras que el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,90 %.
Los mercados han reaccionado así al dato del deflactor de consumo privado PCE en EE.UU., que ha subido ligeramente en agosto hasta el 2,7% interanual, desde el 2,6% registrado el mes anterior, mientras que la inflación subyacente, también se ha situado en línea con lo esperado por el mercado, tras mantenerse estable en el 2,9 %.
Este indicador es fundamental para la Fed, ya que es necesario comprobar su evolución para ver los pasos del banco central en materia de tipos después del recorte de los mismos llevado a cabo la semana pasada en 25 puntos básicos.
Las bolsas han dejado así a un lado de nuevo la política arancelaria tras el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump de imponer nuevos aranceles del 100 % a medicamentos importados; así como a las informaciones que apuntan a que la Unión Europea estaría analizando la posibilidad de imponer aranceles de entre el 25 % y el 50 % a las importaciones del acero y productos derivados de China
Ello lleva a las acereras ArcelorMittal y Acerinox ha registrar subidas del 2,74 %; y del 2,64%; respectivamente.
A la cabeza de las caídas del IBEX se sitúan Aena, con el 2,02 %; Solaria, con el 1,83 %; y Rovi, con el 0,80 %.
Por su parte, Grifols registra la menor caída del IBEX, del 0,21 %.
En el mercado continuo, Duro Felguera sigue registrando los mayores avances, con el 7,69 %, después de que ayer subiera ya más del 20 % tras aprobar el lunes su consejo de administración el plan de reestructuración de la compañía para evitar el concurso de acreedores, y comunicárselo ayer a la CNMV.
Nyesa, por su parte, sigue liderando las caídas del continuo, con una caída del 4,17 %; seguida de Oryzon Genomics, con el 3 %.
El oro registra a esta hora una subida del 0,36 %, lo que lleva a la onza a cotizar a 3.763,6 dólares, mientras que el petróleo también presenta subidas moderadas, que son del 0,50 % en el caso del Brent, de referencia en Europa, cotizando a 69,76 dólares, y del 0,66 % en el caso del barril Texas, de referencia en EE.UU., en 65,41 dólares.
Los futuros de Wall Street a pocos minutos de que abra el mercado avanzan más del 1 % en el caso del Dow Jones de Industriales y del S&P 500, también satisfechos por el dato del PCE, mientras que el Nasdaq avanza el 0,70 %.
La rentabilidad del bono alemán a diez años cae hasta el 2,744 %; y el español hasta el 3,310 %.
El bitcóin se muestra prácticamente plano, con una subida del 0,03 %,y situado en 109.231 dólares. EFECOM
(Foto) (Vídeo)
Últimas Noticias
El Gobierno valenciano amplía en 24,9 millones el contrato extraordinario para la gestión de residuos tras la dana

La Fiscalía investiga si fue delito de odio el reparto de panfletos de Vox contra la inmigración en Getafe (Madrid)
Podemos pide a la Universidad Carlos III que suspenda un acto de Macarena Olona sobre seguridad e inmigración

El TSJA ratifica 16 años de cárcel para un hombre por abuso durante años a dos sobrinas menores en Jerez (Cádiz)

La Audiencia Nacional confirma el procesamiento de cuatro personas por el intento de asesinato de Vidal-Quadras
