
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha exigido este viernes al secretario general de Junts, Jordi Turull, que "se meta en sus cosas", y le ha pedido respeto por la autonomía del resto de comunidades autónomas.
Lo ha trasladado en su comparecencia tras la reunión con los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, después de que Turull haya acusado a la Junta de Andalucía de promover deducciones fiscales a sus ciudadanos, como la cuota del gimnasio y los gastos veterinarios de las mascotas, "con el dinero de los catalanes".
García Martín ha tildado de "curioso" que critiquen la política fiscal de otra comunidad autónoma los partidos independentistas que han gobernado Cataluña durante mucho tiempo convirtiéndola en "un infierno fiscal", además de utilizar "los recursos de todos los españoles para financiar su fiesta soberanista y para malversar dinero público".
"CURIOSO" QUE UN PARTIDO INDEPENDENTISTAS QUIERA LIMITAR LA AUTONOMÍA
En esta línea, ha subrayado que cada región tiene la autonomía que le otorga la Constitución y el propio Estatuto de Autonomía. "Me parece muy curioso que un partido que pide la independencia para su región, lo que quiera es limitar cualquier tipo de autonomía para el resto de regiones", ha insistido.
Por ello, ha pedido a Junts que "deje en paz" a las demás comunidades autónomas, y que "devuelva lo que malversaron y utilizaron de manera espuria para ese golpe de Estado (en referencia al 'procés')" en Cataluña.
Últimas Noticias
López (Comuns) acusa a Junts de no entender que está legitimando "mensajes xenófobos"

Montero avisa a PP que con su discurso en inmigración "si habla y viste como Vox, es Vox": "La bestia se come todo"

IU celebra el aislamiento internacional de Netanyahu en la ONU, "un retrato de dignidad" en defensa del pueblo palestino

Bustinduy culpa al PP del precio de los alquileres: "Si en España no bajan es porque Feijóo no quiere"

Belarra tacha de "embargo fake" las medidas del Gobierno para frenar la compraventa de armas a Israel
