
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha asegurado este miércoles que el círculo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está "acorralado" y ha alertado de la que corrupción de Estado "se está asentando en España".
Lo ha manifestado en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, tras conocerse que el juez Juan Carlos Peinado ha informado a la esposa del presidente, Begoña Gómez, a su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, y al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, de que ha acordado transformar las diligencias de investigación para que, en caso de que sean juzgados por un presunto delito de malversación de caudales públicos relativo a la contratación de la asistente de Presidencia, lo haga un jurado popular.
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid cita a los tres a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18.00 horas, para la "comparecencia prevista en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado", en la que las acusaciones deberán exponer los hechos y los delitos que les atribuyen.
"Esta semana se sigue cerrando el círculo sobre el entorno del presidente Sánchez, acorralados por graves casos de corrupción, sin que al presidente se le conozca reacción alguna en forma de obligada dimisión", ha manifestado ante los medios de comunicación.
Ha recordado que esta semana se ha conocido el procesamiento del hermano de Sánchez, "el hermanísimo", y del secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, que se sentarán al banquillo por "presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias". Ha añadido que el auto "apunta a la influencia que pudo tener el propio presidente".
"Hoy mismo hemos conocido también que Begoña Gómez, que su asesora, aquella que le hacía esos trabajos para beneficio personal y privado de Begoña Gómez con el dinero de todos los españoles y también el actual delegado del Gobierno, no se nos olvide, que es el que facilitó todo esto porque es de quien dependía la actual asesora", ha recalcado.
En esta línea, García Martín ha aseverado que "por muchísimo menos, cualquier presidente decente habría presentado de inmediato su dimisión" y ha señalado que esta semana "tendrán que volver a declarar en los juzgados de Plaza Castilla por esta pieza separada que no es otra que aquella que les acusa de presuntos delitos de malversación de caudales públicos".
"Se les acusa de haber utilizado el dinero de todos los recursos del Palacio de la Moncloa que pagamos todos para los fines particulares, para los fines mercantiles de Begoña Gómez, que está en su derecho el poder trabajar, pero que lo haga en una oficina pagada por ella misma, con medios pagados por ella y con personal que también sus nóminas salgan del bolsillo de Begoña Gómez y no de los impuestos de todos y cada uno de los españoles", ha subrayado.
Ante esta situación, el portavoz del Gobierno regional ha reclamado "no normalizar" la corrupción de Estado que "se está asentando en España" porque "no es normal y nadie, ni las instituciones ni los ciudadanos, lo puede permitir". "Se han utilizado recursos públicos y medios públicos para beneficio personal. Y eso es lo que se está juzgando", ha apuntado.
Últimas Noticias
Sánchez defiende una "respuesta multilareral" para regular la IA: "Es imparable pero no puede ser ingobernable"

Mónica García pide "llamar a las cosas por su nombre": "Genocidio, con todas sus letras, es importante nombrarlo"

El buque enviado por España para apoyar a la flotilla a Gaza también prestará atención a los belgas a bordo

Irene Montero denuncia que las "mentiras" sobre las pulseras antimaltrato han hecho "sentir inseguras a muchas mujeres"

Espinosa de los Monteros lanza 'Atenea' reclamando el "cese de hostilidades" de PP y Vox para gobernar tras Sánchez
