París, 24 sep (EFECOM).- El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, pretende seguir discutiendo en los próximos días con los interlocutores sociales a pesar del descontento manifestado este miércoles por los sindicatos, que le reprochan su falta de respuestas y han convocado otra huelga para el 2 de octubre.
En un comunicado emitido tras los encuentros que mantuvo durante la jornada con la patronal y los sindicatos, el gabinete del primer ministro señaló que Lecornu también va a continuar ese diálogo en paralelo con las fuerzas políticas.
"El primer ministro les aseguró que no tenía intención de imponer su voluntad, sino de avanzar en colaboración con ellos. Les expresó su confianza en la democracia social y el paritarismo", señaló la oficina del primer ministro.
En ese mensaje no hay detalles sobre las posiciones del nuevo líder del gobierno francés -que fue nombrado el 9 de septiembre y aún no ha presentado un nuevo gabinete de ministros- respecto a sus prioridades para los presupuestos de 2026, que tienen como principal desafío la reducción del elevado déficit.
Tampoco sobre sus plazos, más allá de indicar que "presentará el proyecto global a su debido tiempo, teniendo en cuenta todas las consultas que haya realizado".
Pese a esa falta de detalles, en un aparente signo a los sindicatos tras sus quejas por la ausencia de respuesta a sus reivindicaciones, el primer ministro dice ser "muy consciente de las preocupaciones y angustias de los trabajadores del país, a las que habrá que dar respuestas justas"
Junto a las consultas, el primer ministro va a pedir por correo a los agentes sociales que aporten sus visiones y posibles soluciones a los problemas de cinco áreas.
Se trata del financiamiento de la protección social; la reindustrialización de Francia y de la soberanía económica; las condiciones laborales y la calidad de la vida en el trabajo; el refuerzo de la paridad; y la modernización del mercado de trabajo. EFECOM
Últimas Noticias
El Supremo cierra la puerta a un propietario que pedía 425 euros al Estado por no poder subir el alquiler más de un 2%

Perú reabrirá aeropuertos en Jaén y Caballococha en el norte del país
El titular de Transportes, César Sandoval, confirmó que los terminales de Jaén y Caballococha volverán a funcionar para mejorar la movilidad regional, apoyar a productores y fomentar oportunidades comerciales en áreas remotas, impulsando el desarrollo local y la conectividad
España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina

El PNV asegura que "no tiene miedo" a unas generales pero que Sánchez va a intentar "de mil maneras" agotar mandato

Prisión provisional para el hombre que apuñaló y dejó herida grave a su pareja en Arico (Tenerife)
