
Junts ha avisado este miércoles al Gobierno de que no habrá Presupuestos Generales de 2026 "sin cumplir" con Cataluña, y ha recordado que ya rechazó el proyecto de 2024, pero la vicepresidenta María Jesús Montero ha reiterado su intención de presentar en el Congreso las cuentas públicas y ha garantizado de que "serán buenos" para esa comunidad.
Durante la sesión de control en el Congreso, el portavoz económico de Junts, Josep Maria Cruset, ha pedido a la ministra que confirmara si finalmente habrá Presupuestos en 2026 porque aunque el Gobierno y su presidente, Pedro Sánchez, vienen asegurando que sí, lo cierto es que aún no ha llegado el proyecto y no hay cuentas desde 2023.
Y no sólo eso, Cruset ha acusado al Gobierno de llevar ya año y medio sin publicar los datos de ejecución presupuestaria por territorios, como exige la ley, un incumplimiento que achaca a que los datos son "desastrosos" para Cataluña. "Como lo fueron también en 2023, cuando invirtieron en Cataluña solo un 45% de lo que tocaba y en Madrid, un 212%: 130 euros por habitante en Cataluña frente a 372 por habitante en Madrid", ha destacado.
AHOGAN A CATALUÑA E HINCHAN MADRID
Cruset ha lamentado que "siempre, año tras año", ocurra lo mismo: "ahogan Cataluña e hinchan Madrid". "Y eso, señora vicepresidenta, es engañar a todos los catalanes que ven cómo se hunde el estado del bienestar que tanto costó construir; con un transporte público precario, con unas políticas de vivienda ineficientes, con unos servicios sanitarios insuficientes, con un peor servicio educativo y con unos impuestos crecientes día a día", se ha quejado.
Por todo ello, el independentista catalán ha advertido a la ministra Montero que, "sin cumplir con Cataluña, no habrá Presupuestos" recordando que si en 2024 no los hubo fue porque su partido tumbó la propuesta.
En su turno, Montero ha querido dejar claro que presentarán las cuentas del próximo ejercicio y ha animado a Junts a "contribuir" y "sumar" porque, ha asegurado, serán "buenas" para Cataluña. "Y ha dicho no tener duda de que si son buenas para Cataluña, Junts no se opondrá y permitirá avanzar.
"Ustedes tienen votos para orientar la legislación de este país y para cambiar una realidad que usted describe sobre Cataluña que no se corresponde con la verdad", ha señalado Montero, antes de insistir a los de Carles Puigdemont a que "contribuyan y sumen".
MONTERO CELEBRA QUE JUNTS HABLE DE CUMPLIR LA LEY
Frente a las acusaciones de incumplimiento de la ley, la ministra ha admitido haberle gustado que precisamente Junts hable sobre la necesidad de cumplir con la ley. "Creo que es una buena noticia para toda la democracia española que ustedes apelen al cumplimiento legal", ha comentado, rechazando que el Gobierno no lo haga.
De hecho, Montero ha subrayado que los catalanes "agradecen" las políticas de un Gobierno que ha contribuido a la convivencia y a la cohesión territorial, a lograr "un mejor entendimiento y un mejor diálogo dentro de Cataluña y de Cataluña con el resto de España".
Y es que sostiene que "no hay duda" de que la política de indultos, primero, y la Ley de Amnistía, después, han contribuido a esta "normalización", así como todas las propuestas que el Gobierno ha llevado a Congreso, "desde las pensiones, salario mínimo, la capacidad de reindustrialización en Cataluña o la vuelta de empresa a Cataluña durante el último periodo".
"Más allá de lo que ustedes puedan decir públicamente, internamente reconocen que es bueno para Cataluña y que, por tanto, se alegran", ha manifestado la vicepresidenta primera, apuntado que todavía hay "muchas" cuestiones que seguir impulsando. "Y, evidentemente, tenemos que tener la capacidad de coincidir y de llegar a acuerdos", ha indicado Montero, antes de invitar a Junts a que se sienten en las diferentes negociaciones "para poder acordar lo mejor para Cataluña y también, en nuestro caso, lo mejor para España".
Últimas Noticias
El pederasta de Valdeavero (Madrid) acepta 98 años de cárcel al reconocer sin un perdón los abusos a una decena de niños

Los impulsores de la querella argentina exigen en el Congreso el fin de los 50 años de impunidad del franquismo

Soltec consigue la homologación judicial a su plan de reestructuración y sale del preconcurso de acreedores

Acepta 27 años de prisión el asesino de un hombre con discapacidad hallado en la Fuente de la Bicha (Granada)

Condenado a trabajos a la comunidad al concejal de Vox en Benicàssim (Castellón) Enrique Mulet por maltratar a su mujer
