
España no gastará en defensa más del 2% de su PIB en 2026, según ha informado este martes la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que ha defendido que esa cifra será suficiente para cumplir los criterios de la OTAN.
La OTAN acordó con los aliados un aumento en defensa hasta el 5% del PIB hasta 2035, dando flexibilidad a España para que invierta por debajo de ese umbral. La intención es la consecución de los objetivos de capacidades que fija la Alianza Atlántica, y que según negoció el presidente, Pedro Sánchez, Madrid puede cumplir sin destinar el 5%.
En cualquier caso, en la OTAN ya señaló que los nuevos requisitos de capacidades no se alcanzarán sin llegar, como mínimo, al 3% de gasto militar, por lo que España tendrá que mantener la senda ascendente de inversión en este ámbito. No obstante, el Gobierno lleva meses insistiendo en que dedicar el 2% del PIB al presupuesto de Defensa es "suficiente".
El Ejecutivo de Sánchez ha conseguido llegar a la meta del 2% este año, según ha confirmado la OTAN, después de diez años incumpliendo el compromiso y gracias a la inversión de más de 10.000 millones de euros contemplada en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa aprobado en abril.
LO PONE EN EL PLAN
En la Comisión de Defensa del Congreso, Valcarce ha sido requerida por el presupuesto que el Gobierno destinará a este sector en 2026. La diputada 'popular' Elvira Rodríguez también ha querido conocer cómo se va a financiar el montante que se destine, cuál será su reflejo en las cuentas públicas y qué papel jugarán las Cortes en su aprobación.
Valcarce se ha limitado a señalar que el presupuesto en defensa será aquel que garantice que España cumpla los criterios de la OTAN y será del 2%. "Por lo tanto, suficiente y necesario para garantizar las capacidades de defensa y seguridad de España, el propio plan (industrial y tecnológico) indica que el Gobierno planea mantener la inversión en seguridad y defensa en un 2%", ha añadido.
Últimas Noticias
Bildu exige al Gobierno ir más allá del decreto sobre las armas, romper del todo con Israel e impulsar sanciones

Albares descarta que la seguridad de España se debilite tras el embargo de armas a Israel y anuncia un fondo para la ANP

El Constitucional rechaza el recurso de la Junta de Extremadura contra la orden del TS de demoler la Isla de Valdecañas

El Congreso guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas del "genocidio" de Israel, con la ausencia de Vox

El Supremo divide el 'caso Koldo' y abre una línea de investigación específica sobre los presuntos amaños de obra
