El PP quiere leer el decreto de embargo de armas antes de fijar posición pero avisa: no se puede "jugar con la defensa"

Guardar

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha asegurado este martes que quiere conocer el texto del decreto que establece el embargo de armas a Israel antes de anunciar la posición que mantendrá el PP cuando se debata y vote en la Cámara Baja. Eso sí, ha pedido que no "no se frivolice" con esto porque no se puede "jugar con la defensa y la seguridad".

"Yo lo que pido es que no se frivolice. Hay muchas cuestiones de seguridad nacional y de defensa que dependen de elementos que se construyen y que importamos de Israel y, por lo tanto, pido que no se juegue con la defensa de nuestro país", ha declarado Muñoz en una rueda de prensa en el Congreso, tras la reunión de la Junta de Portavoces.

Al ser preguntada expresamente cuál será la postura del PP cuando ese decreto de embargo de armas llegue al Congreso, Muñoz ha señalado que el PP quiere "ver qué es lo que aprueba" el Consejo de Ministros porque "normalmente anuncian unas cosas y luego se inventan la mitad o no llegan".

"Me va a permitir que esperemos saber efectivamente en qué consiste, porque conociendo a este Gobierno, probablemente de lo que ha dicho a lo que haya después sea absolutamente nada. Todavía recuerdo cuando defendían con ahínco a los saharauis y cómo les han dejado tirados", ha aseverado.

Interrogada de nuevo si, más allá de lo que diga el decreto, si el PP comparte que debe haber un embargo de armas a Israel, Muñoz ha recordado en las Fuerzas Armadas usan "muchos componentes" que son de "origen israelí". A su entender, más allá de la posición política hay que pensar en la "seguridad" del país porque los militares se "juegan la vida en misiones en el extranjero".

"Por lo tanto, creo que más allá de hacer una afirmación simplista en estos momentos, en dos minutos, creo que es una cuestión muy compleja que me va a permitir que no entre en ella porque no sé en qué consiste el decreto", ha dicho, para añadir que el PP tampoco sabe si el texto al final va a ser "postureo para contentar a sus socios".

Por todo ello, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso ha pedido de nuevo que no se "no se juegue con la defensa" de España y la seguridad de la gente que "se juega la vida" por los españoles en esas misiones.

DE LOS SANTOS DENUNCIA TAMBIÉN LA "MASACRE DE CRISTIANOS EN NIGERIA"

Por su parte, el vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, ha señalado --en declaraciones a los medios en el Senado-- que su partido "va a denunciar siempre cualquier masacre en cualquier latitud del planeta".

Dicho esto, ha indicado que llevan meses exigiendo "una paz inmediata", que "los corredores humanitarios se establezcan de forma segura" y que se produzca el "reconocimiento de los dos estados" pero "nunca con Hamás".

De los Santos, que ha se ha referido a lo que ocurre en Gaza como "masacre" y "guerra insoportable", ha subrayado que el PP también quería denunciar "la masacre de los cristianos en Nigeria", ya que, según ha destacado, "de enero a septiembre de 2025 han sido asesinados 10.000 cristianos y ni el PSOE ni ninguna Cámara lo ha condenado".