
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado este lunes que frente al genocidio que se está produciendo en la Franja de Gaza sería "imperdonable" que la comunidad internacional mirara hacia otro lado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a poner fin a la "espiral de belicismo" que se está produciendo en la actualidad.
Durante su intervención en el Foro Mundial de Líderes, de la Universidad de Columbia, en Nueva York, Sánchez ha vuelto a defender que no cabe un "doble rasero" en lo que tiene que ver con Rusia, tras la invasión de Ucrania, e Israel y su operación militar en Gaza.
En este sentido, tras reconocer el derecho de Israel a existir y defenderse, ha recalcado que "una cosa es proteger tu país y otra cosa es asesinar a más de 60.000 civiles, desplazar a 2 millones de personas, bombardear hospitales, matar de hambre a niños inocentes". "Son cosas muy distintas", ha subrayado.
En su opinión, "somos testigos de uno de los eventos más terribles y oscuros del siglo XXI" y, frente a ello, "la comunidad internacional no puede quedarse callada, no puede quedarse paralizada".
"Una de las lecciones más importantes que aprendimos en el siglo XX fue que el genocidio es el peor crimen de lesa humanidad. La otra lección que aprendimos es que no podemos mirar hacia otro lado. Es imperdonable. ¿Qué liderazgo moral podemos desempeñar en el nuevo orden global si abandonamos a los palestinos?", ha planteado.
Asimismo, ha apelado a "poner fin a esta espiral de belicismo que podría llevarnos a un problema de bloques y áreas de influencia". "No tenemos que caer en esa trampa. Ya lo hicimos en el pasado y ya sabemos que no acaba bien", ha advertido.
En su opinión, "Europa debe redoblar sus esfuerzos para poder forjar alianzas con el resto del mundo que se basen en esta defensa de un orden internacional que se base en normas y que pueda traer beneficios tangibles para nuestros pueblos".
Últimas Noticias
El Supremo pide a la IGAE un informe sobre las obras de Adif y Carreteras investigadas en el 'caso Koldo'

Bildu exige al Gobierno ir más allá del decreto sobre las armas, romper del todo con Israel e impulsar sanciones

Albares descarta que la seguridad de España se debilite tras el embargo de armas a Israel y anuncia un fondo para la ANP

El Constitucional rechaza el recurso de la Junta de Extremadura contra la orden del TS de demoler la Isla de Valdecañas

El Congreso guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas del "genocidio" de Israel, con la ausencia de Vox
