
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha criticado este lunes que el propio fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pida que el Tribunal Supremo "le absuelva". A su entender, se trata de "una anomalía democrática histórica".
Así se ha pronunciado después de que la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS) y 'número dos' del Ministerio Público, Ángeles Sánchez Conde, haya pedido al alto tribunal que absuelva al fiscal general del Estado del presunto delito de revelación de secretos cometido contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
"Al no ser los hechos constitutivos de delito, procede la libre absolución con todos los pronunciamientos a ella inherentes", ha precisado la fiscal en el escrito que ha presentado y al que ha tenido acceso Europa Press.
El PP ha cargado contra la petición del Ministerio Público. "La Fiscalía, dirigida por el fiscal general, pide absolver al fiscal general del Estado", ha afirmado el Partido Popular en un mensaje en su cuenta oficial de la red 'X', que ha recogido Europa Press.
En parecidos términos se ha expresado Gamarra en la misma red social. "O sea, el fiscal general del Estado no se acusa a sí mismo y pide que el Supremo le absuelva. ¿Es que alguien podía imaginar que García Ortiz fuese a acusarse a sí mismo?", se ha preguntado, para añadir que "esto es una anomalía democrática histórica".
El PP ha solicitado en reiteradas ocasiones la dimisión del fiscal general del Estado. La última el pasado mes de septiembre cuando el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Ángel Hurtado acordó abrir juicio oral contra él por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, reclamándole una fianza de 150.000 euros. El juez después rebajó esa fianza a 75.000 euros y el fiscal la ha recurrido.
Últimas Noticias
El Gobierno destina más de 121 millones para autobombas, máquinas y camiones de la UME

Diputados de la CHA y Compromís se desmarcan de Sumar en la ley de competencias migratorias e IU al final vota a favor

El Gobierno acumula tres semanas seguidas perdiendo una ley en el Congreso al caer el traspaso de inmigración a Cataluña

PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña

Albares se reúne por separado con sus homólogos de Argelia y Marruecos en los márgenes de la ONU
