PSPV denuncia una pintada en Ontinyent (Valencia) con la frase "Matad socialistas" y pide frenar "escalada de violencia"

Guardar

El PSPV-PSOE ha denunciado este domingo una pintada en una pared de Ontinyent (Valencia) con la frase "Matad socialistas". La secretaria general de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha mostrado su rechazo "más absoluto a las amenazas proferidas" y ha afirmado en un mensaje en su cuenta de X: "El discurso del odio que alimentan el PP y los ultras no tiene cabida en nuestra sociedad".

Los socialistas de Ontinyent han denunciado en esta red social la pintada: "Hoy levantamos la voz contra los actos antidemocráticos. Mientras algunos incitan al odio y a la intolerancia con sus discursos, otros prefieren justificar o guardar silencio ante estas acciones. Nosotros no vamos a callar. Nosotros no nos dejaremos intimidar".

Morant se ha hecho eco de la publicación y ha señalado, por su parte, que "incitar al asesinato es una amenaza muy seria" y ha pedido a "quienes alientan a los autores de la amenaza" que "tienen que frenar la escalada y condenar las amenazas y los ataques a las casas del pueblo de manera rotunda".

"Mi solidaridad y mi apoyo a toda la familia socialista y a los compañeros y compañeras de Ontinyent", ha indicado. Desde el PSPV-PSOE han reprochado también que los discursos del odio "son los que amparan actitudes intolerables, antidemocráticas y salvajes" y han expresado en la misma red social "todo el apoyo" a los socialistas de la localidad y "toda la fuerza a todos los socialistas".

"Ni dejaremos de denunciar a los que envenenan la democracia ni dejaremos de defender nuestros valores", avisan.

También la secretaria de Estado de Industria, y natural de Ontinyent, Rebeca Torró, ha lamentado que haya "llamamientos a matar socialistas, explosivos caseros en sedes del PSOE con compañeros dentro" y se pregunta "¿qué será lo próximo?". "Ya basta. El PP debe condenar estos ataques de manera rotunda y frenar la escalada de violencia", ha añadido.

Últimas Noticias

Yolanda Díaz: "Golpear a 12 millones de trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts"

Tras el rechazo parlamentario al proyecto para limitar la jornada laboral a 37,5 horas, la titular de Trabajo insiste en que la iniciativa prosperará y critica a las formaciones opositoras por anteponer intereses partidarios al bienestar social

Infobae

La ley del teletrabajo cumple 5 años con resistencias, pero con el modelo híbrido asentado

Cinco años después de la regulación, millones de empleados alternan oficina y hogar mientras patronal y sindicatos discuten ajustes en la normativa, el modelo mixto predomina y España aún muestra una brecha significativa respecto a los principales países europeos en esta materia

Infobae

Temas del día de EFE Economía del domingo 21 de septiembre de 2025

Líderes comunitarios consultan sobre las consecuencias de ataques a sistemas aeroportuarios, políticas energéticas estadounidenses, retos industriales, acuerdos agrícolas internacionales y fusiones bancarias mientras se cumplen cinco años desde la aprobación del trabajo remoto en España

Infobae

Dinamarca, presidenta de la UE, defiende una reforma "ambiciosa" del presupuesto de la PAC

El representante danés urge avanzar en las discusiones sobre el presupuesto común y la revisión de los fondos agrícolas, destacando la importancia de políticas más ecológicas, simplificación normativa y mayor inversión privada para afrontar desafíos futuros en la Unión Europea

Infobae

La cruzada de Trump contra las renovables dibuja un escenario incierto para las empresas

Empresas extranjeras afrontan un panorama complicado en Estados Unidos, mientras retrocesos regulatorios y la suspensión de incentivos para proyectos renovables generan dudas sobre la viabilidad de inversiones en energía limpia, impactando la estrategia global de descarbonización

Infobae
MÁS NOTICIAS