La jornada del domingo en el aeropuerto de Bruselas estuvo marcada por varias horas de espera para miles de pasajeros, quienes debieron enfrentar interrupciones persistentes y congestión en los mostradores de facturación, debido a que los procedimientos de check-in y embarque se realizaron de forma manual. Esta situación se precipitó luego de que el pasado viernes un ciberataque afectara al proveedor encargado de los sistemas informáticos operativos esenciales para la gestión aeroportuaria. Como consecuencia de este incidente, decenas de vuelos resultaron suspendidos y muchos otros más padecieron importantes retrasos durante todo el fin de semana. Según informó EFECOM, la normalización de las operaciones programadas aún no estaba garantizada para el inicio de la semana siguiente.
El aeropuerto de Bruselas comunicó que 44 de los 257 vuelos previstos para despegar ese domingo fueron cancelados, acorde a la vocera Ihsane Chioua Lekhli, mientras que 28 trayectos de llegada también se suspendieron y otros seis aviones en ruta hacia la capital belga recibieron órdenes de redireccionamiento. Los problemas no solo impactaron en este aeropuerto, sino que EEFEOM detalló que aeropuertos europeos como Heathrow en Londres y Berlín-Brandeburgo en Alemania experimentaron consecuencias similares tras la afectación al proveedor de servicios Collins Aerospace, filial del grupo estadounidense RTX.
La razón principal de la disrupción radica en que el ciberataque forzó al personal a llevar a cabo manualmente las tareas de facturación y embarque, una situación que sobrecargó los procesos y provocó la formación de largas colas delante de los mostradores. El aeropuerto asignó más empleados a estas funciones para intentar gestionar el incremento en la carga de trabajo y reducir el tiempo de espera de los viajeros, pero aun así los inconvenientes persistieron a lo largo del domingo, según consignó EFECOM.
El incidente se produjo en la tarde-noche del viernes cuando, de acuerdo con el aeropuerto de Bruselas, el proveedor externo Collins Aerospace sufrió un ciberataque que interrumpió el procesamiento de datos clave para el flujo operativo habitual en varios aeropuertos de Europa. Los sistemas vulnerados son considerados críticos para la gestión simultánea de vuelos, la seguridad y la información al pasajero, lo que explica el alto impacto de la interrupción, reportó EFECOM, ya que Collins Aerospace gestiona infraestructura tecnológica para la industria aeronáutica y forma parte de una de las empresas líderes en defensa y aviación.
Algunas aerolíneas y fuentes aeroportuarias indicaron a EFECOM que no se podía asegurar el restablecimiento completo de los sistemas de facturación y embarque en la próxima jornada, por lo que la incertidumbre entre los usuarios y las compañías continuaría al menos hasta el lunes. La naturaleza inesperada y global del ataque se suma al historial de ciberataques recientes que han impactado tanto a empresas privadas como a entidades públicas en varios países, según recoge EFECOM.
La comisaria europea de Emergencias y Preparación de Crisis, Hadja Lahbib, se refirió al episodio a través de un mensaje en redes sociales reproducido por EFECOM, donde advirtió sobre la magnitud de las amenazas digitales actuales a infraestructura crítica. Lahbib afirmó: “El ciberataque de hoy (por el sábado), que ha paralizado los aeropuertos de toda Europa, demuestra lo reales y complejas que son las amenazas actuales. Nuestra estrategia de la Unión de Preparación refuerza la coordinación y apoya a los Estados miembros. Debemos invertir en preparación para garantizar que estamos preparados para cualquier eventualidad”.
El medio EFECOM detalló que este ataque impactó en un momento de creciente alerta sobre la seguridad cibernética en el sector del transporte aéreo europeo, tras una sucesión de incursiones similares que han puesto en dificultad a operadores logísticos y sistemas gubernamentales a escala internacional. Las autoridades aeroportuarias de Bruselas y las aerolíneas mantuvieron contacto permanente para monitorear la evolución de las operaciones y ajustar los protocolos de atención y seguridad en función a la restauración progresiva o total de los servicios informáticos durante los días siguientes.
Las alteraciones del domingo prolongaron la serie de inconvenientes iniciados tras el ataque ocurrido el viernes, lo que sustentó la declaración de inconvenientes operativos realizados por las autoridades aeroportuarias y derivó en gestiones de emergencia para la organización de turnos, la atención de pasajeros y la viabilidad de vuelos alternativos en coordinación con aeropuertos cercanos a la capital belga y del resto de Europa, recogió EFECOM a través de sus fuentes en los distintos puntos afectados.
Últimas Noticias
Rueda ve "gravísimo" lo sucedido con las pulseras antimaltrato: "Debería explicarse y solucionarse"

La juez imputa a una de las primeras investigadas por el 'caso Jubany' y pide pruebas de ADN
Feijóo llevará a la cumbre de 'barones' del PP en Murcia los ejes de su plan migratorio, vivienda y la defensa del campo

El juicio por el hundimiento del pesquero Rúa Mar comienza con las viudas pidiendo "justicia, por lo menos"

El despacho 'del caso Montoro' defiende la "legalidad" de sus trabajos e insiste en la nulidad de la causa
