Berlín se esfuerza en minimizar el impacto del ciberataque a Collins Aerospace

Las operaciones del aeropuerto de la capital alemana siguen siendo manuales tras un reciente ataque informático, aunque la estabilidad ha mejorado tras el refuerzo de la plantilla, según destacaron representantes de la compañía gestora

Guardar

En previsión de una mayor afluencia de pasajeros por la celebración de la maratón de Berlín, el aeropuerto de la capital alemana continúa adaptando sus operaciones para superar las consecuencias del ciberataque que afectó los sistemas de facturación y embarque. La emisora regional RBB estimó que más de 80.000 personas de 160 países podrían acudir al evento, incrementando el flujo de viajeros durante el domingo y el lunes, justo cuando persisten las incidencias generadas por el ataque a uno de sus principales proveedores tecnológicos.

Según informó la agencia EFECOM, el aeropuerto berlinés mantiene la operativa manual en el proceso de facturación, tras el ataque informático sufrido por Collins Aerospace, empresa encargada de los sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas y terminales a nivel global. Representantes de Flughafen Berlin Brandenburg GmbH, la gestora del aeropuerto, confirmaron que todavía pueden aparecer inconvenientes en la gestión de los equipajes y el registro de pasajeros debido a la necesidad de operar fuera de los circuitos automatizados habituales.

El medio EFECOM detalló que, desde el mediodía del sábado, la situación comenzó a estabilizarse tras un notable refuerzo de los equipos destinados a los mostradores y áreas de atención al público. Esto permitió que, en la jornada del domingo, el flujo de facturación y embarque retomara cierta normalidad, aunque los trámites continúan dependiendo de recursos adicionales no previstos originalmente para estas tareas.

La compañía administradora informó a EFECOM que algunas aerolíneas emplean material adicional en el check-in y están utilizando métodos alternativos para ofrecer el servicio a los viajeros. El aeropuerto recomendó el uso de máquinas de autoservicio para la facturación de equipajes, buscando reducir las filas y agilizar la atención ante posibles retrasos o saturaciones en los mostradores tradicionales.

Fuentes de Flughafen Berlin Brandenburg GmbH mencionaron que la movilización extraordinaria de personal, puesta en marcha este domingo, ha contribuido a estabilizar la situación y evitar colapsos, sobre todo ante la previsión del aumento de usuarios causados por el evento deportivo. No obstante, admiten que el restablecimiento completo de los procesos automatizados aún depende de la resolución del ataque sufrido por Collins Aerospace, cuyo origen aún no ha sido identificado.

El impacto del ciberataque se notó principalmente en el registro de maletas y la impresión de tarjetas de embarque, procesos que requieren un flujo eficiente, especialmente en días de fuerte demanda. La gestora aeroportuaria remarcó para EFECOM que la situación permanece bajo control, si bien advierten sobre la posibilidad de retrasos puntuales hasta que la infraestructura tecnológica recobre su operatividad plena.

La maratón de Berlín, que atrae a decenas de miles de corredores y visitantes cada año, añade presión a la gestión aeroportuaria. Tal como consignó la radiotelevisión RBB, la cita deportiva reunirá cerca de 80.000 participantes y aficionados procedentes de 160 países, lo que representa un reto logístico adicional para las instalaciones aeroportuarias. El aeropuerto continuará implementando medidas para mitigar el impacto en los próximos días, de acuerdo con la información de EFECOM.

Mientras tanto, las causas del ataque informático a Collins Aerospace permanecen bajo investigación. No se han reportado nuevos incidentes de seguridad en otras áreas del aeropuerto, pero la alerta se mantiene para prevenir interrupciones adicionales en los servicios esenciales. Puertas adentro, la prioridad es recobrar la autonomía tecnológica y facilitar una experiencia segura y fluida a los pasajeros en medio del contexto de alta demanda marcado por el evento deportivo y el flujo habitual de viajeros.

Las autoridades aeroportuarias reiteraron su recomendación a los pasajeros para que anticipen su llegada a las terminales y utilicen las alternativas de autoservicio disponibles, con el objetivo de reducir demoras en la atención durante estos días de operaciones excepcionales. EFECOM aportó que las gestiones para subsanar los efectos del ataque siguen en marcha y que las compañías implicadas permanecen en comunicación con los usuarios para informar sobre cualquier novedad relacionada con la recuperación de los sistemas automáticos.