
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha tachado de "anticatalanismo" que partidos como Podemos vean racista el texto sobre la delegación de competencias de inmigración a Cataluña que el Congreso votará la próxima semana.
"Si alguna cosa demuestra el debate sobre este traspaso de competencias en inmigración es que la catalanofobia es un hecho transversal", ha lamentado este sábado durante el Consell Nacional del partido en Figueres (Girona).
Turull ha criticado directamente a Podemos por acusarles de racistas, ha dicho; ha asegurado que "ni las peores cloacas del Estado se atrevieron" a decir algo así contra Junts, y ha añadido que el problema es quién pide los trapasos y desde dónde se piden: desde Cataluña.
"O no se han leído la ley o no conocen Cataluña, ni los valores de siempre del catalanismo político", y ha añadido que Podemos comparte modelo territorial con Vox y PP.
REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
También se ha referido a la negativa de Junts a aprobar en el Congreso la reducción de la jornada laboral, afirmando que quienes critican a Junts no tienen "ni idea de lo que es tirar adelante un negocio".
"Nosotros estamos a favor de que haya más tiempo para conciliar", pero ha asegurado que la propuesta no demostraba conocimiento del tejido productivo de Cataluña.
Ha asegurado que los pequeños emprendedores y autónomos, "que también son clase trabajadora", se sienten solos y hartos de que cada vez se pague más a cambio de menos, y ha defendido centrar el debate en sueldos dignos y adaptados al nivel de vida de Cataluña.
CRÍTICAS A ILLA
En cuanto al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha criticado una "estrategia desnacionalizadora y anestesiadora" de su Govern.
Cree que "la desconfianza y la frustración han hecho nido" en Cataluña, por lo que augura que Junts será el foco de muchas presiones en este ciclo político.
"EL PODER POR EL PODER"
Ha asegurado que Junts no quiere "el poder por el poder" que ve en otros partidos, sino gobernar para servir más y mejor a los catalanes.
Así, ha criticado que no haya Presupuestos ni en Barcelona ni en Cataluña ni en España: "No hay proyecto de país".
DEFENSA DE LA LENGUA
También se ha referido a la situación de la lengua catalana, que ha definido como el nervio de la nación, y ha lamentado que esté siendo atacada "por todas partes".
"Esta batalla nunca la daremos por perdida y la defenderemos desde todas las trincheras, desde la escuela hasta Europa", ha reivindicado, y ha recordado que se consiguió hablar en catalán en el Congreso.
Últimas Noticias
Aeropuertos españoles operan con normalidad sin incidencias en vuelos a Berlín y Bruselas
Las terminales aéreas de España mantienen operaciones estables mientras continúan los retrasos y cancelaciones en Bruselas y Berlín, causados por el ataque informático a Collins Aerospace que ha alterado los sistemas de facturación en varios puntos de Europa
Sánchez: "Ya toca" renovar la financiación autonómica y "reforzar" el estado del bienestar
El jefe del Ejecutivo anuncia el impulso de un nuevo sistema financiero para las regiones españolas, en respuesta a reclamaciones históricas y la presión política, destacando la necesidad de fortalecer derechos sociales e impulsar la equidad entre territorios del país
PSPV denuncia una pintada en Ontinyent (Valencia) con la frase "Matad socialistas" y pide frenar "escalada de violencia"

Sánchez asegura que Reino Unido, Canadá y Australia "no serán los últimos" países en reconocer el Estado palestino

La Xunta no ve "alternativa" al centro único de menores migrantes y lo vincula a una "imposición" del Gobierno
