
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha ensalzado que los socialistas españoles están "liderando la voz en Europa y en el mundo" contra el genocidio en Palestina y se sitúan "en el lado correcto de la historia"; mientras que "otros siempre están en el mal lugar".
Así se ha expresado este sábado Morant durante su intervención en la clausura de las jornadas del inicio de curso político de los socialistas valencianos, que se han celebrado en Torrevieja (Alicante).
Morant ha resaltado que los socialistas llevan "146 años de historia trabajando por los valores, por los derechos de todos, de los que más sufren, también los que sufren violaciones de los derechos humanos" y ha sostenido que han estado "siempre del lado correcto de la historia".
"Por eso esta vez tampoco vamos a mirar hacia otro lado y exigimos Palestina libre, porque no lo podemos soportar más", ha aseverado, al tiempo que ha lamentado que se haya "masacrado" a "65.000 personas civiles; no militares, no terroristas". "Eso es denunciable y condenable porque es un crimen y se llama genocidio", ha espetado.
En este sentido, ha mostrado su "orgullo" de que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, así como los socialistas, estén "otra vez en el lado correcto de la historia, liderando la voz en Europa y el mundo contra esta masacre".
En la misma línea, también ha expresado "orgullo" de la ciudadanía española y las "movilizaciones pacíficas y multitudinarias de gente de bien, con valores, que tiene humanidad". "A esa gente que es lo mejor que tenemos, nuestro pueblo, los españoles, los valencianos, la ha llamado gentuza el Partido Popular. Pues esta sala también está llena de gentuza que defiende la paz, que somos zurdos, que somos rojos y que somos sanchistas, a mucho orgullo", ha subrayado.
A renglón seguido, se ha preguntado "dónde están" el líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, y el expresidente del Gobierno José María Aznar, a quienes ha acusado de ser "herederos de las guerras" en España.
"Son incapaces, han sido incapaces a lo largo de la historia de denunciar ni el golpe de Estado, ni la guerra civil, ni la dictadura de Franco. ¿Cómo lo van a hacer con otras guerras donde otros opresores ejercen esa opresión contra los pueblos?", ha afeado, al tiempo que ha apostillado: "Algunos defendemos siempre el bien y los otros siempre están en el mal lugar".
Por otra parte, se ha preguntado si el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha hablado de la situación de Gaza y ha augurado: "No lo escucharemos tampoco la semana que viene".
Al mismo tiempo, ha recordado la "repugnante" frase del jefe del Consell en enero cuando Mazón dio la "enhorabuena al pueblo de Gaza, que va a recibir más de 24 millones de euros en ayudas directas; la Generalitat Valenciana va a recibir cero ayudas directas del gobierno de Sánchez". Al respecto, Morant ha aseverado que "esa frase repugnante también le va a perseguir en la conciencia a lo largo de la historia".
Últimas Noticias
Feijóo y Aznar clausuran este viernes el Campus FAES en plena ofensiva de Sánchez contra Israel por la situación en Gaza
El evento en Madrid reúne a destacados líderes conservadores mientras el Ejecutivo ultima sanciones contra Israel y exige acciones por la crisis en Gaza, un escenario que ha intensificado la presión política y las acusaciones de instrumentalización de la política exterior

Maíllo avisa a Podemos y Junts: los PGE sirven para descubrir quién se une a la "estrategia de derribo" al Gobierno
IU exige que la discusión presupuestaria sirva para evidenciar posturas en el Congreso, cuestiona el alineamiento de grupos con el Ejecutivo y subraya que eventuales pactos podrían favorecer a la ultraderecha, según un informe interno revelado

IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya "se han antojado fallidos"
El líder de IU, Antonio Maíllo, urgió a renovar las bases de la izquierda alternativa planteando un nuevo modelo de unidad y primarias, remarcando que la presión sobre el embargo de armas a Israel seguirá aumentando y que Andalucía será fundamental

Merz aplaude el aumento del gasto militar de España pero advierte de que habrá que hacer "un esfuerzo más grande"
Tras visitar a Pedro Sánchez, el canciller alemán subraya la necesidad de que los países de la OTAN redoblen recursos para seguridad colectiva, mientras urge a avanzar en el proyecto europeo de defensa y cooperación tecnológica
