
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, hará un balance del año que ha estado marcado por la dana y sus consecuencias en los municipios afectados y avanzará sus nuevas propuestas basadas en "políticas de libertad" durante el Debate de Política General, que se inicia en Les Corts el próximo 23 de septiembre.
El jefe del Ejecutivo valenciano ha mantenido este sábado por la mañana en una sesión de trabajo en Alicante para "perfilar y ultimar" los datos que ofrecerá a la ciudadanía en el resumen anual de su gestión política, según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.
El discurso estará dividido en un primer apartado dedicado al recuerdo a las personas fallecidas en la dana y los efectos producidos en los municipios afectados. Además, "recordará los recursos y las acciones destinadas a la reconstrucción de las zonas y destacará la celeridad con la que ha trabajado la administración autonómica".
En segundo lugar, hará un balance de los compromisos adquiridos en el Debate de Política General del año pasado y su grado de ejecución; mientras que el tercer y cuarto apartado será un resumen de las políticas aplicadas en la Comunitat Valencia y las "mejoras fiscales y sociales que ha supuesto para los ciudadanos, así como el impulso de la economía con la atracción de inversiones en territorio valenciano".
Por último, Mazón anunciará sus nuevos proyectos y propuestas "basadas en políticas de libertad con las que seguir avanzando en el cambio de la Comunitat Valenciana".
La administración autonómica ha detallado que Mazón optará por un "discurso enérgico y reivindicativo frente al Gobierno de España para reclamar más inversiones y una adecuada financiación, que colabore en la prestación de servicios públicos, sin dejar de apostar por el diálogo y el acercamiento para asegurar la estabilidad y la prosperidad de la sociedad valenciana".
Últimas Noticias
La Armada llama a impulsar la innovación para tomar parte en la carrera por el desarrollo del buque autónomo en España

Declarado culpable el acusado de matar a su compañero de piso con una barra de hierro por una deuda de prostitución

El Supremo avala que las empresas no tengan que facilitar sillas ergonómicas a todos sus teletrabajadores

El Medusa confía "plenamente" en que se acreditará que lo ocurrido en 2022 fue un "trágico accidente inevitable"

Felipe VI reivindica la vigencia de la ONU en su 80 aniversario: "No solo sigue siendo útil es insustituible"
