Besteiro muestra su "rechazo" a los actos "vandálicos e incendiarios" contra el centro de menores migrantes en Monforte

Guardar

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha mostrado este sábado su "rechazo" a los actos "vandálicos e incendiarios" contra el edificio que albergará el nuevo centro de migrantes de la Xunta en Monforte (Lugo), que ha sufrido un ataque con un cóctel molotov.

En concreto, fue durante la madrugada de este sábado cuando, en torno a las 03.00 horas, se produjo un ataque con varios cóctel molotov contra este inmueble, ubicado en Monforte de Lemos (Lugo), hechos que la Policía Nacional actualmente investiga.

Así, el líder socialista ha señalado que este tipo de delitos son "consecuencia directa de unos mensajes y de una ideología que hay que parar entre todos". "No podemos consentir que se sigan produciendo, esas actitudes merecen nuestro desprecio y nuestra condena clara", ha añadido en una visita al encuentro de emprendimiento Pont-Up Store en Pontevedra.

En este contexto, Besteiro también ha denunciado "el genocidio que el Gobierno israelí está perpetrando en Gaza" y ha insistido en que el PSOE "va a seguir denunciándolo a diario". Además, ha criticado la postura de quien se pone "de perfil ante la barbarie" en vez de estar "del lado de la humanidad", en referencia a las ausencias de este viernes en los minutos de silencio convocados por la Fegamp por las víctimas palestinas.

Últimas Noticias

Yolanda Díaz: "Golpear a 12 millones de trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts"

Tras el rechazo parlamentario al proyecto para limitar la jornada laboral a 37,5 horas, la titular de Trabajo insiste en que la iniciativa prosperará y critica a las formaciones opositoras por anteponer intereses partidarios al bienestar social

Infobae

La ley del teletrabajo cumple 5 años con resistencias, pero con el modelo híbrido asentado

Cinco años después de la regulación, millones de empleados alternan oficina y hogar mientras patronal y sindicatos discuten ajustes en la normativa, el modelo mixto predomina y España aún muestra una brecha significativa respecto a los principales países europeos en esta materia

Infobae

Temas del día de EFE Economía del domingo 21 de septiembre de 2025

Líderes comunitarios consultan sobre las consecuencias de ataques a sistemas aeroportuarios, políticas energéticas estadounidenses, retos industriales, acuerdos agrícolas internacionales y fusiones bancarias mientras se cumplen cinco años desde la aprobación del trabajo remoto en España

Infobae

Dinamarca, presidenta de la UE, defiende una reforma "ambiciosa" del presupuesto de la PAC

El representante danés urge avanzar en las discusiones sobre el presupuesto común y la revisión de los fondos agrícolas, destacando la importancia de políticas más ecológicas, simplificación normativa y mayor inversión privada para afrontar desafíos futuros en la Unión Europea

Infobae

La cruzada de Trump contra las renovables dibuja un escenario incierto para las empresas

Empresas extranjeras afrontan un panorama complicado en Estados Unidos, mientras retrocesos regulatorios y la suspensión de incentivos para proyectos renovables generan dudas sobre la viabilidad de inversiones en energía limpia, impactando la estrategia global de descarbonización

Infobae
MÁS NOTICIAS