Montero afea a PP "rasgarse las vestiduras" por pulseras de maltratadores cuando "no cree en derechos de la mujer"

La titular de Hacienda ha criticado al principal partido de la oposición, acusando a sus dirigentes de incoherentes por cuestionar el funcionamiento de los dispositivos de control, a pesar de rechazar iniciativas legales para proteger a víctimas de violencia de género

Guardar

Las instituciones públicas españolas corrigieron rápidamente los problemas técnicos surgidos tras el cambio de empresa responsable del sistema de pulseras telemáticas para agresores de violencia de género a principios de 2024, según explicó la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Durante una visita a Córdoba, Montero puntualizó que todas las deficiencias identificadas se resolvieron y el mecanismo funciona actualmente sin contratiempos. Esta declaración se inscribe en el marco de las críticas emitidas por miembros del Partido Popular (PP), los cuales objetaron el desempeño de dicho sistema luego del reemplazo del adjudicatario.

De acuerdo con la información recogida por el medio, la titular de Hacienda expresó que la controversia asociada a la eficacia de las pulseras responde a cuestiones técnicas conocidas recientemente. El fallo, detalló Montero, radicó en un retraso durante la transferencia de datos entre ambas compañías involucradas en la gestión del dispositivo, incidente que, puntualizó, suele producirse ante cambios de proveedor. Según señaló, mantener la opción de alternar entre diferentes empresas resulta crucial para evitar dependencias perjudiciales para la ciudadanía.

En declaraciones recogidas por la prensa, Montero manifestó su sorpresa ante la postura adoptada por el PP, a cuyos dirigentes acusó de “rasgarse las vestiduras” por un asunto técnico mientras, sostuvo, ese mismo partido vota sistemáticamente en contra de propuestas legislativas orientadas a proteger a las mujeres. Subrayó que, según su criterio, los representantes populares no han promovido ni creído en la expansión de los derechos de las mujeres. Además, aludió a la hipótesis de hipocresía política, argumentando que la derecha magnifica problemas de carácter técnico mientras bloquea o rechaza iniciativas para garantizar la igualdad y combatir la violencia de género.

El medio informó que la ministra de Hacienda hizo hincapié en que la ministra de Igualdad ya había expuesto los motivos y detalles del incidente. Montero recalcó que “ya la situación se había superado por el Ministerio de Igualdad que había corregido todo aquello que no funcionaba”, subrayando la resolución de los problemas vinculados al sistema de control telemático. En su intervención, también reafirmó la importancia de diversificar los proveedores de tecnología que intervienen en servicios sensibles para evitar monopolios o dependencias unilaterales.

Montero profundizó en sus críticas al PP, señalando que dicho partido ha votado en contra de todas las medidas orientadas a combatir la violencia y a promover la igualdad. Según detalló el medio, la vicepresidenta denunció que los líderes populares han impedido avances relevantes en este terreno. A esto sumó la acusación de que el PP, en los gobiernos donde forma coalición con la ultraderecha, ha respaldado decisiones para eliminar recursos destinados al apoyo de mujeres, tales como retirar ayudas a colectivos que asisten a víctimas de la violencia de género y eliminar puntos de atención. Montero observó que estas políticas, a su entender, evidencian una falta de compromiso real con la defensa de los derechos de las mujeres.

Además, la ministra contextualizó sus declaraciones señalando que el foco debe centrarse en la solución efectiva de los problemas detectados y no en la explotación política de incidentes técnicos, destacando la responsabilidad de todos los actores políticos ante la protección de las víctimas. Según consignó la prensa, Montero aclaró que el informe que motivó las críticas ya había derivado en la subsanación de errores técnicos, afirmando que el sistema cumple plenamente su función en la actualidad.

El medio precisó que estas manifestaciones de la vicepresidenta tuvieron lugar tras su visita a una planta asfáltica en Córdoba, vinculada a la mejora de la infraestructura de la autovía A-4, contexto en el cual Montero aprovechó para responder a cuestionamientos públicos sobre la gestión de dispositivos para el seguimiento de maltratadores y defender las actuaciones del Ejecutivo frente a los recientes problemas técnicos experimentados.