
El borrador del informe político que prepara Antonio Maíllo para su debate en la Coordinadora Federal de IU sostiene que la creciente movilización social contra la situación en Gaza está funcionando como un vínculo de unión que puede dotar de impulso a la izquierda de cara a las próximas convocatorias electorales. Además, el documento subraya que la posición adoptada por IU sobre un embargo de armas a Israel busca acelerar y endurecer la respuesta del Gobierno español respecto al conflicto. Según reportó Europa Press, IU insiste en que la reconstrucción del espacio progresista no podrá sustentarse en liderazgos a los que ya considera desgastados.
El coordinador federal de IU plantea, de acuerdo con Europa Press, que la reorganización de la izquierda alternativa debe basarse en la promoción de nuevas formas de unidad y la celebración de primarias abiertas como fórmula democrática para la selección de candidaturas y la renovación de liderazgos. Maíllo advierte que "no hay tiempo que perder" ante el calendario electoral. IU envió este mensaje como parte de su documento de coyuntura política, al que tuvo acceso Europa Press, instando a que la reconstrucción política en el campo de la izquierda no recaiga nuevamente en figuras que, a ojos del partido, han tenido trayectorias fallidas. Este texto se discutirá en la cita del máximo órgano de dirección de la formación este sábado.
El dirigente elude señalar nombres concretos en sus advertencias, pero la crítica alcanza a quienes han liderado procesos recientes dentro del espacio progresista y, según sus palabras, no han conseguido consolidar proyectos. Según publicó Europa Press, Maíllo menciona la importancia de procesos como el de confluencia en Castilla y León y Andalucía. Apunta que la manera en que se resuelvan estos procesos marcará decisiones estratégicas para el resto del ciclo electoral, especialmente en lo relativo a las elecciones generales.
IU ha ratificado su apoyo a la coalición 'Por Andalucía', constituida junto a Podemos, Más País (actualmente alineada con Sumar), Iniciativa del Pueblo Andaluz, Verdes Equo y Alianza Verde, al tiempo que insiste en la necesidad de evitar una mayor fragmentación de los espacios de izquierda. Para la organización, el entorno andaluz representa ya un espacio de convergencia consolidado donde consideran improductivo que surjan nuevas iniciativas separadas. Europa Press relató que Maíllo anima a la reedición de la alianza como vía para construir una alternativa capaz de desplazar del poder al actual gobierno de Juanma Moreno, al que responsabiliza del retroceso en los servicios públicos.
En el caso de Castilla y León, IU ya ha avanzado en la preparación electoral proponiendo a su coordinador autonómico, Juan Gascón, como candidato. En ambas regiones, IU insiste en que la unidad, la apertura a la sociedad civil y la participación ciudadana mediante primarias serán determinantes para responder a las expectativas de la mayoría social. Según reporta Europa Press, Maíllo recalca que las resistencias a avanzar en propuestas unitarias complican la consolidación de alternativas progresistas y recuerda que su formación no cejará en la apuesta por frentes amplios, democráticos y colectivos.
El informe aborda también la postura de IU en relación con la situación en Gaza, señalando que el paquete de medidas anunciado por el presidente del Gobierno español respecto al ejecutivo de Benjamin Netanyahu representa un paso en la dirección correcta, pero resulta insuficiente para IU. El partido reclama la ruptura total de relaciones diplomáticas, comerciales, económicas y de seguridad con Israel. Europa Press detalla que IU exige que la proposición de ley para establecer un embargo de armas se tramite como decreto ley para agilizar su entrada en vigor, ante lo que considera una actitud menos exigente por parte del grupo de ministros de Sumar, que, según el documento, preferían procedimientos más dilatados como la aprobación mediante una ley ordinaria.
Maíllo destaca las declaraciones recientes del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que aseguró que el Consejo de Ministros aprobará el decreto en el plazo inmediato, lo que, según el coordinador federal de IU, refuerza la postura de firmeza de la formación en este asunto. Europa Press precisa que para IU no basta con mantener una posición de apoyo al Gobierno, sino que su responsabilidad implica exigir y reforzar las solicitudes y compromisos pactados, diferenciándose así de otros actores de la coalición cuando lo consideren necesario.
El documento dirigido a la Coordinadora Federal de IU sostiene también la necesidad de mantener la presión institucional, aunque ello implique distanciarse de aquellas fuerzas que, según IU, hayan variado de manera unilateral las reclamaciones acordadas. De acuerdo con lo detallado por Europa Press, Maíllo manifiesta que es momento de abrir el debate, incluso en el plano internacional, sobre la creación de una fuerza de intervención desde Naciones Unidas para garantizar el cese de la violencia sobre la población palestina.
La postura de IU respecto a la respuesta ante el conflicto en Gaza contrasta con la que han mantenido otros socios de Sumar, especialmente ante medidas como la retirada de la embajadora española en Tel Aviv y la tramitación del embargo armamentístico. Mientras tanto, en el plano interno, las organizaciones a la izquierda del PSOE continúan valorando sus estrategias de alianzas de cara a las elecciones. Según constató Europa Press, Podemos propone como candidata a la eurodiputada y ex ministra Irene Montero, mientras la vicepresidenta Yolanda Díaz mantiene en suspenso su eventual repetición como cabeza de lista, argumentando que se concentra actualmente en la gestión gubernamental.
El informe concluye que la presión social y la movilización contra el genocidio en Gaza se convierten en elementos que pueden cohesionar al espacio de la izquierda alternativa en España, siendo Andalucía y Castilla y León dos escenarios que, según IU, marcarán la pauta en la toma de decisiones a nivel estatal. IU se compromete a desplegar actos públicos en los próximos meses y a reforzar su estrategia de alianzas y trabajo con la sociedad civil, informado Europa Press.
Últimas Noticias
Óscar López asegura que el fiscal general es "inocente" y que sólo es "culpable" de "perseguir un delito"

El Congreso tramita las enmiendas del PP para congelar las tasas aeroportuarias y derogar el cierre de nucleares

Díaz exige a Feijóo que "actúe" y que retire el acta de diputado a Mazón en las Corts: "Tiene que dejar la vida pública"

El Supremo permite tiempo indefinido sobre el régimen de explotación de un complejo turístico o multipropiedad

Los periodistas, en el foco del juicio al fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Ayuso


