
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el canciller alemán, han exhibido este miércoles su sintonía en la flexibilización de la Agenda Verde, en la necesidad de desregulación y en la lucha contra la inmigración ilegal. Además, ambos han mostrado su preocupación por la situación tanto en Gaza como en Ucrania, según ha informado el Partido Popular.
La reunión entre Feijóo y Merz se produce un día después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, recibiera por primera vez al canciller alemán en La Moncloa, un encuentro que se produjo en plena escalada de tensión del Ejecutivo español con Israel después de haber tildado de "genocidio" lo que ocurre en Gaza.
Ante lo que sucede en La Franja, Merz dijo que comparten "la crítica con respecto al procedimiento pero no compartimos la descripción de genocidio". Además, recalcó una vez más que Alemania no tiene intención de reconocer a Palestina, como hizo España hace un año y como se disponen a hacer la próxima semana Francia, Reino Unido y varios países más. "No es ningún secreto", ha dicho el canciller, que Alemania no se plantea dar este paso.
Alemania es el principal socio europeo de Tel Aviv y uno de los países que más se ha resistido a aplicar medidas contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu, mientras que Sánchez ha llevado la delantera en el reconocimiento de Palestina como Estado y en la petición de suspender el acuerdo europeo de asociación con Israel.
Feijóo y Merz también han hablado de este asunto, aunque desde el PP no han precisado el contenido de esa conversación, salvo que ambos han compartido su "preocupación por la situación internacional", según un comunicado difundido por la formación.
LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL
Durante la reunión, ambos líderes han mostrado su sintonía en el ámbito europeo, en temas como la lucha contra la inmigración ilegal, la necesidad de desregulación o la flexibilización de la Agenda Verde, además de compartir su preocupación por la situación internacional.
Además, Merz y Feijóo se han conjurado para trabajar juntos por una Europa más segura, competitiva y próspera. De tal forma, durante la reunión, ambos han abordado cuestiones de mutuo interés, como el devenir de la economía, con especial atención a la industria, la competitividad, la PAC y la política de cohesión, así como el compromiso de establecer fuertes alianzas económicas a futuro.
Feijóo también ha trasladado a Merz "la situación agónica de un Gobierno rodeado por la corrupción y perseguido por la Justicia". Según el PP, se trata de "un caso único en la Unión Europea e incomprensible en cualquier democracia".
CONTRATOS CON HUAWEI
También ambos líderes han tratado la "problemática existente en este momento sobre los contratos firmados por Interior con la empresa china Huawei", sobre los que la Comisión Europea amonestó al Ejecutivo español, y han coincidido en la necesidad de "apostar por tecnología europea existente y con garantías", según los 'populares'.
Antes de esta reunión, ambos dirigentes han tenido distintos encuentros en diversos foros y esta es la segunda ocasión en la que coinciden en España, tras el Congreso del EPP que se celebró en Valencia el pasado mes de abril pocos días antes de la elección de Merz como canciller.
Según el PP, Merz y Feijóo mantienen una "relación muy fluida y contacto frecuente", ya que representan a los dos grandes partidos dentro del EPP y han determinado las grandes decisiones políticas dentro de su familia europea.
La influencia creciente del PP español con Alberto Núñez Feijóo es valorada entre sus socios y la intención es seguir reforzando las sinergias con el referente que es la CDU y con el presidente de un país aliado que es motor de la UE, ha concluido el PP.
Últimas Noticias
Abascal acusa a Sánchez de haber combatido el terrorismo "indultándolo" y "metiéndolo en el Gobierno"
El líder de Vox arremete contra el presidente del Gobierno tras sus declaraciones sobre terrorismo, le imputa indultos y alianzas con grupos radicales, además de acusarlo de corrupción, tráfico de influencias y negligencia hacia las víctimas

Feijóo y Aznar clausuran este viernes el Campus FAES en plena ofensiva de Sánchez contra Israel por la situación en Gaza
El evento en Madrid reúne a destacados líderes conservadores mientras el Ejecutivo ultima sanciones contra Israel y exige acciones por la crisis en Gaza, un escenario que ha intensificado la presión política y las acusaciones de instrumentalización de la política exterior

Maíllo avisa a Podemos y Junts: los PGE sirven para descubrir quién se une a la "estrategia de derribo" al Gobierno
IU exige que la discusión presupuestaria sirva para evidenciar posturas en el Congreso, cuestiona el alineamiento de grupos con el Ejecutivo y subraya que eventuales pactos podrían favorecer a la ultraderecha, según un informe interno revelado

IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya "se han antojado fallidos"
El líder de IU, Antonio Maíllo, urgió a renovar las bases de la izquierda alternativa planteando un nuevo modelo de unidad y primarias, remarcando que la presión sobre el embargo de armas a Israel seguirá aumentando y que Andalucía será fundamental

Merz aplaude el aumento del gasto militar de España pero advierte de que habrá que hacer "un esfuerzo más grande"
Tras visitar a Pedro Sánchez, el canciller alemán subraya la necesidad de que los países de la OTAN redoblen recursos para seguridad colectiva, mientras urge a avanzar en el proyecto europeo de defensa y cooperación tecnológica
