
Esquerra Republicana quiere que el Gobierno ponga en marcha de forma "inmediata y decidida" medidas urgentes y active mecanismos extraordinarios de acogida y protección para las personas palestinas que huyen de la guerra y de la ocupación israelí.
Con el objetivo de instar al Ejecutivo actuar en este sentido, la formación independentista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que apela al "compromiso humanitario y a la coherencia con los principios de justicia internacional".
La iniciativa, firmada por el diputado Jordi Salvador, recuerda que ya han sido asesinadas más de 62.000 personas, 155.000 han resultado heridas y cerca de 800.000 han sido desplazadas forzosamente, como consecuencia de la ofensiva militar israelí.
Además, remarca que 641.000 personas viven en condiciones de hambre extrema y más de 1,1 millones sufren emergencia alimentaria. "Es un genocidio. El escenario es de destrucción casi total y de vulneración sistemática de los Derechos Humanos", denuncian los republicanos.
VISADOS Y PERMISOS DE EMERGENCIA
En este contexto, sostienen que España, como Estado firmante de los Convenios de Ginebra y de otros tratados internacionales, "tiene la responsabilidad de garantizar la protección de la población civil y de defender los derechos de las personas refugiadas".
En aras de esa responsabilidad, recuerda, España ya activó mecanismos extraordinarios de acogida en casos como el de Bosnia en los años 90 del siglo pasado y, más recientemente, el de la población ucraniana.
En concreto, ERC demanda que España impulse medidas que faciliten la evacuación de familiares de personas palestinas residentes en el Estado español que se encuentren en Gaza o Cisjordania y que se habilite una vía de presentación y resolución rápida de los expedientes de extensión familiar, que permita los refugiados solicitar la reagrupación de sus familiares que aún se encuentran en Palestina.
También aboga por otorgar permisos automáticos de residencia y trabajo a los refugiados que lleguen a territorio español, con carácter retroactivo, en términos similares a lo hecho con los ucranianos.
Asimismo, plantea que se autorice la concesión de visados humanitarios de emergencia a quienes cuenten con una persona avaladora residente en España, que se abran vías seguras y rápidas para presentar y resolver expedientes para obtener visados de larga estancia para estudiantes y personas que tengan ofertas laborales aquí y que se garantice no solo la agilización administrativa de los trámites, sino también un proceso de evacuación seguro y coordinado con organizaciones humanitarias internacionales, como la Cruz Roja.
Facilitar la tramitación de visados en embajadas y consulados españoles en el extranjero, especialmente en aquellos países vecinos de Palestina, es otra de las sugerencias de ERC.
Últimas Noticias
Aplazada a octubre la declaración de Arcuri como denunciante de Juana Rivas por supuesta sustracción del hijo menor

Puigdemont reprocha a Illa hacer una "referencia comparativa entre el terrorismo" y el 1-O

Prohens lamenta que al Gobierno le "da igual" la situación del sistema de protección de menores de Baleares

Extremadura da a conocer su red de recursos contra la violencia de género a jueces de todo el país

El PP de Galicia urge financiación para atender a menores migrantes y carga contra fallos en las pulseras antimaltrato
