
CC.OO de Catalunya ha expresado su rechazo a la rebaja de la condena a cinco hombres acusados de agredir sexualmente a tres mujeres en 2021 en el caso conocido como la 'manada de Castelldefels' (Barcelona) y atribuye esa reducción a la existencia de una "justicia patriarcal lenta", informa este viernes en un comunicado.
La Fiscalía había solicitado inicialmente condenas de entre 28 y 53 años de cárcel por cada acusado, pero tras un acuerdo de conformidad entre las partes con la finalidad de evitar la revictimización de las mujeres, las penas se sitúan entre los 3 años y los 8 años de cárcel.
"Constatamos que algunas de las penas permitirán la posible excarcelación inmediata de algunos de los condenados, aunque los informes penitenciarios no acreditan un arrepentimiento real", critica el sindicato.
CC.OO. de Catalunya avisa de que este caso "vuelve a poner en evidencia las carencias de una justicia patriarcal lenta, que a menudo no protege suficientemente a las víctimas y que sigue premiando la vía de la atenuante por el 'perdón', a pesar de la ausencia de responsabilidad o reparación efectiva por parte de los agresores".
Para mostrar nuestro rechazo y exigir "una justicia realmente garantista y con perspectiva feminista", el sindicato apoya la concentración convocada por la Coordinadora 8M el próximo 29 de septiembre a las 19 horas en la plaza Sant Jaume, de Barcelona.
Últimas Noticias
El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso
La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado

Abascal ve a Sánchez capaz de una "trampa electoral" que "altere" el resultado: "Ya ha demostrado que no tiene límites"
Santiago Abascal advierte sobre la posibilidad de maniobras para modificar el desenlace de los comicios, acusa al Ejecutivo de moverse sin restricciones y sostiene que la actual administración estaría dispuesta a emplear métodos extremos según sus declaraciones

La jueza insta a inscribir en el Registro Civil a la bebé de la víctima embarazada que falleció en la dana

PP dice que Sánchez debió abstenerse en rescate de Air Europa y pedirá al TSJM que fuerce a la OCI a seguir investigando
El principal partido de la oposición insiste en que la esposa del jefe del Ejecutivo mantenía vínculos profesionales con una empresa beneficiada, exige profundizar en el proceso judicial y cuestiona la imparcialidad del órgano supervisor del gobierno

El director general de Política de Defensa aboga por fomentar la relación con África como "herramienta de diplomacia"
