
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha rechazado que la regularización de un millar de jueces y fiscales sustitutos, para que dejen de ser interinos, se vaya a hacer por la "puerta de atrás", defendiendo que se hará por concurso-oposición y "quien no dé el nivel no se incorporará".
"Daremos cumplimiento a la Comisión Europea y haremos algo de justicia, que es acabar con un problema que es la temporalidad en la Justicia en nuestro país", ha afirmado este viernes antes de reunirse con representantes de la Asociación Plataforma Judicatura Interina en la sede del Ministerio.
Bolaños ha incidido en que esa regularización "extraordinaria", actualmente en tramitación parlamentaria, implica a un sector "muy feminizado", ya que "en torno al 80% son mujeres", que "ya están ejerciendo como fiscales y como jueces y como magistrados suplentes, ya están dictando autos y sentencias".
El ministro ha señalado que se va a llevar a cabo a través de un procedimiento que "va a garantizar la igualdad, el mérito y la capacidad", ya que "habrá un dictamen jurídico y una valoración de la trayectoria profesional de estas personas", mientras que quien no dé el nivel "será indemnizado por el tiempo de prestación de servicios".
"Por tanto, puerta de atrás, ninguna. Concurso-oposición, cuarto turno extraordinario, quien no dé el nivel no se incorporará a la carrera fiscal y judicial, y tribunales presididos por un magistrado y un fiscal de sala del Supremo. Y no es que alguien entre por ningún sitio, no, es que ya están, es que ya están dictando autos, ya están dictando sentencias, ya están ejerciendo la función jurisdiccional", ha remachado.
Bolaños ha recordado que el objetivo es incorporar 2.500 nuevos jueces y fiscales en tres años para acabar con "las críticas habituales del número de jueces y de fiscales" que hay en España. "Estaremos por encima de las ratios de juez por número de habitantes que existe en Europa", ha asegurado.
"Esta ley es una solución a problemas estructurales históricos de la carrera fiscal y judicial y da respuesta a una reivindicación histórica en nuestro país, lo cual da respuesta a por qué el número de personas que secundaron los paros fue tan irrisorio", ha sostenido, en referencia a la huelga de tres días convocada el pasado julio por asociaciones de jueces y fiscales contra las reformas judiciales del Gobierno, como esa regularización de interinos o la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
Últimas Noticias
Sindicatos menores italianos convocan huelga este lunes para denunciar situación en Gaza
La convocatoria realizada por una agrupación sindical de menor tamaño prepara interrupciones de servicios clave como transporte y educación en varias ciudades, mientras manifiestan respaldo a la causa palestina y critican la respuesta de las autoridades europeas ante el conflicto
Aeropuertos españoles operan con normalidad sin incidencias en vuelos a Berlín y Bruselas
Las terminales aéreas de España mantienen operaciones estables mientras continúan los retrasos y cancelaciones en Bruselas y Berlín, causados por el ataque informático a Collins Aerospace que ha alterado los sistemas de facturación en varios puntos de Europa
Sánchez: "Ya toca" renovar la financiación autonómica y "reforzar" el estado del bienestar
El jefe del Ejecutivo anuncia el impulso de un nuevo sistema financiero para las regiones españolas, en respuesta a reclamaciones históricas y la presión política, destacando la necesidad de fortalecer derechos sociales e impulsar la equidad entre territorios del país
PSPV denuncia una pintada en Ontinyent (Valencia) con la frase "Matad socialistas" y pide frenar "escalada de violencia"

Sánchez asegura que Reino Unido, Canadá y Australia "no serán los últimos" países en reconocer el Estado palestino
