
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha criticado la reunión de este viernes entre los presidentes de Cataluña y Euskadi, Salvador Illa e Imanol Pradales, respectivamente, porque "huele a subasta y chantaje con los Presupuestos Generales del Estado de fondo".
Bendodo ha censurado, en un acto celebrado Vitoria-Gasteiz tras la reunión que ha mantenido con el PP vasco para abordar "temas estratégicos, autonómicos, municipales y locales", que "Sánchez manda a Illa al País Vasco para tomarle la temperatura al PNV"
El dirigente popular ha descalificado al presidente de Cataluña, quien, a su juicio, es "el enviado del 'sanchismo' para otras cuestiones", ya que "fue el sustituto de Santos Cerdán para reunirse con Puigdemont en Bruselas y ahora también Sánchez lo manda aquí para apuntalar los acuerdos que tiene en Madrid".
"Esta reunión huele a subasta y a chantaje con el trato de los Presupuestos Generales del Estado de fondo. Están intentando tomar el pulso a ver si va a conseguir los apoyos o no. Illa es el suplente de Santos Cerdán, que hace el trabajo sucio a Pedro Sánchez", ha insistido.
Además, ha reiterado que el jefe del Ejecutivo central envía, por un lado, a Salvador Illa al País Vasco "para tomarle la temperatura al PNV y, por otro, a Zapatero a Suiza, para hablar con Puigdemont". "A esto se dedica el 'sanchismo', que es una máquina de producir malas noticias fruto de la mala gestión que pagamos todos los españoles", ha añadido.
Respecto a las cuentas públicas del Estado, Elías Bendodo ha urgido a Pedro Sánchez a presentarlas, aunque cree que "no tiene voluntad" de hacerlo. Según ha advertido, "no es un capricho", sino "una obligación constitucional que el Gobierno tiene que hacer en el último trimestre del año".
"Estamos a punto de empezar el último trimestre del año. Lleva dos años incumpliendo de forma flagrante la Constitución, ya que su obligación es llevarlas al pleno del Congreso y defenderlas, y ya veremos los grupos, con enmiendas o sin enmiendas, si las apoyamos o no", ha manifestado.
Para el dirigente popular, "esa es la democracia, proponer el Gobierno, debatir y convencer a los demás grupos, pero 'como no voy a aprobarla, porque no tengo los apoyos, ni la presento e incumplo la Constitución'. Eso no puede ser", ha lamentado.
"PNV ASUSTADO"
Bendodo también ha arremetido contra el PNV, quien, a su parecer "está ya en los minutos de descuento y tiene fecha de caducidad", para "salir del Gobierno vasco más bien pronto que tarde". En este sentido, ha dicho que el partido jeltzale "está desgastado y asustado, dedicando el 100% de sus esfuerzos en mirar permanentemente por el espejo retrovisor y ver que los herederos de ETA, Bildu, están a punto de adelantarle".
Tras señalar que "con ese susto y miedo no se puede gobernar y es imposible emprender ningún proyecto de Gobierno que ilusione a la ciudadanía", ha contrapuesto al presidente del PP vasco, Javier de Andrés, quien "es la más pura encarnación de la ilusión y la ganas de hacer cosas por la gente".
Asimismo, ha interpelado al PNV para que "mire bien a quién lleva cogido del brazo en el Gobierno de España", y ha preguntado "si se siente identificado dentro de la mayoría progresista de izquierdas que dice Pedro Sánchez".
"Quien apoya este proyecto dañino para todos los rincones de España que es el 'sanchismo', es el PNV, que apoya a un Gobierno radical y, cuyo único objetivo, es agitar a la sociedad y tratar de enfrentarla, porque sólo así cree que consigue rédito electoral", ha reprobado.
Frente a la formación jeltzale, ha situado el proyecto del PP en Euskadi, que "se basa en la concordia y en el empuje económico, para que el País Vasco siga siendo tierra emprendedora, orgullosa de sus empresas y de su pujanza económica, y donde claramente la concordia se imponga al radicalismo".
DELINCUENCIA
El vicesecretario del PP ha apoyado en la capital alavesa la campaña que su grupo municipal está llevando a cabo para denunciar "el auge de la delincuencia y la 'okupación ilegal de viviendas", bajo el lema 'Fuera okupas y delincuentes'.
Bendodo ha expuesto que, según datos del Ministerio de Interior, en Vitoria y durante los primeros meses de 2055, "los robos con violencia e intimidación han aumentado casi un 30%, para sufrir 53 delitos al día y colocarse en el triste podio de ser la capital de provincia donde más han crecido los delitos presenciales".
También ha apuntado al incremento de las 'okupaciones' en la ciudad, donde, en los seis primeros meses del año, "la Policía Local ha realizado más de 150 intervenciones por cuestiones relacionadas con la 'okupación'". "Es prácticamente una intervención por 'okupación cada día del año", ha remarcado.
Según ha trasladado, "todos en España y, también en el País Vasco, tenemos un familiar o un conocido que le han 'okupado' ilegalmente la vivienda", lo que "no se puede permitir". Por ello, ha aplaudido la campaña que lleva a cabo su partido en la capital alavesa, quien "se arremanga para ayudar a su ciudadanía".
"Cada día del año hay un problema que quien gobierna no es capaz de solucionar, como pasa aquí con la alcaldesa socialista de Vitoria, que no hace nada, absolutamente nada. El 'Sanchismo' que gobierna en España, el que gobierna en Vitoria y el que apuntala al PNV en el Gobierno Vasco ha demostrado ya con creces que ni sabe ni quiere aprender a gobernar y a gestionar", ha sentenciado.
'OKUPACIÓN'
Por su parte, el presidente de los populares vascos, Javier de Andrés, ha acusado al "Gobierno de Sánchez, con el apoyo imprescindible del PNV", de "cambiar la concepción de cuál es la propiedad privada, ya no es de su propietario, sino que puede ser de cualquiera que se arrogue la titularidad de un inmueble y lo 'okupe'.
"En ningún lugar de Europa se cuestiona la propiedad como se cuestiona ahora en España y en ningún lugar de España se ocupa tanto como está ocurriendo en Euskadi, donde la 'okupación' ha crecido un 58%, lo que significa que hay 454 familias que han perdido una propiedad que ha sido usurpada", ha agregado.
Para De Andrés, "la política vasca del PNV, con sus pactos con Bildu y con el Partido Socialista, pasan por legitimar la 'okupación' y la usurpación de la propiedad, que es la base de la convivencia en cualquier país civilizado".
Por ello, ha destacado la campaña contra la delincuencia que lleva a cabo el PP en Vitoria para "defender a todas aquellas personas que se han visto perjudicadas o que están preocupadas con que esto les pueda ocurrir". Además, ha indicado que la 'okupación' "genera también un problema en el mundo del alquiler por el mero hecho de que ya no se atreven a poner su piso en alquiler, porque el inquilino haga 'okupación de ese inmueble".
Javier De Andrés ha mostrado su "preocupación" por "el incremento de la 'okupación' y la delincuencia" en Euskadi y lamentado que fue "el único" que habló este jueves de este problema durante del debate de política general en el Parlamento Vasco.
Por último, el portavoz municipal del PP, Iñaki García Calvo, ha destacado que su partido recorre los diferentes barrios de la ciudad para "escuchar y, sobre todo, decirle a los ciudadanos que su seguridad es nuestra prioridad".
En este sentido, ha recordado que su formación ha habilitado un teléfono de denuncia (620 14 58 64), atendido por el mismo y el resto concejales en Vitoria, para que la ciudadanía traslade "cualquier problema de seguridad" que ocurra en la ciudad.
Últimas Noticias
Manifestantes cortan el puente de Zurriola (San Sebastián) en una nueva protesta a favor de Gaza

María Navarro (PP) defiende que el Gobierno de Azcón ha dado "pasos de gigante en la gestión de los servicios públicos
