Sheinbaum recibe a Carney en Palacio Nacional para tratar comercio e inversiones

El primer ministro Mark Carney sostiene un encuentro con Claudia Sheinbaum en la capital mexicana, en el contexto de tensiones arancelarias con Estados Unidos, para dialogar sobre seguridad, infraestructura, energía y redefinir la relación económica entre ambos países

Guardar

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, mantendrá una reunión privada con un grupo numeroso de empresarios mexicanos y canadienses en el Palacio Nacional, evento que forma parte de una visita oficial en la que abordará junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la posible renegociación del tratado comercial T-MEC. Según informó EFECOM, el encuentro entre los mandatarios adquiere relevancia por desarrollarse en el contexto de disputas arancelarias promovidas por el presidente estadounidense Donald Trump, que han generado incertidumbre en la relación comercial de América del Norte.

De acuerdo con la información difundida por EFECOM, Mark Carney, acompañado de su esposa Diana Fox, fue recibido en el Palacio Nacional por Claudia Sheinbaum y su esposo Jesús María Tarriba. Esta es la primera visita oficial del jefe de gobierno canadiense a México. Carney llegó en la mañana del jueves al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, situado en las afueras de la Ciudad de México, donde el canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó el recibimiento oficial. Tras la ceremonia de bienvenida, ambos gobiernos entonaron sus himnos nacionales y se realizó la fotografía protocolaria antes de que los mandatarios accedieran al recinto para una reunión a puerta cerrada.

La agenda de Carney en México contempla una estancia de dos días, durante la cual los representantes de ambos países tienen prevista una rueda de prensa conjunta a las 17:00 hora local (23:00 GMT) tras concluir los encuentros bilaterales, según detalló la agencia EFECOM. Adicionalmente, los presidentes centrarán sus conversaciones en temas de seguridad, inversión, infraestructura, energía y comercio, con el objetivo de fortalecer la alianza entre Canadá y México y promover la prosperidad en la región norteamericana.

Tal como puntualizó EFECOM, la visita se produce después de que la presidenta Sheinbaum acudiera a la Cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Canadá, el pasado mes de junio, lo que pone de relieve la dinámica de interlocución constante entre ambos países en el marco de los actuales desafíos del bloque norteamericano. La presencia de representantes empresariales en las reuniones subraya la importancia de la colaboración económica y la inversión extranjera tanto para México como para Canadá.

Durante la recepción, funcionarios de ambos gobiernos se concentraron en destacar los principales puntos de la relación bilateral, subrayando la importancia de la seguridad compartida, la infraestructura binacional, así como el desarrollo energético, un sector relevante para la balanza comercial y la autonomía estratégica de la región. EFECOM consignó que uno de los ejes de la conversación girará sobre la redefinición de los términos comerciales del T-MEC, lo que puede tener implicaciones directas en el flujo de bienes y servicios entre los tres países firmantes, especialmente en un entorno marcado por barreras arancelarias establecidas por Estados Unidos.

El ambiente en que se produce la visita está marcado por las repercusiones del conflicto arancelario, que, según apuntó EFECOM, afecta particularmente a México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos. Las medidas impuestas por el gobierno estadounidense bajo la administración de Trump han tensionado la estructura trilateral del T-MEC e impulsado a México y Canadá a buscar una mayor coordinación para defender sus respectivos intereses económicos.

Una vez concluida la reunión privada con empresarios, la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Mark Carney, compartirán los puntos clave de su diálogo y los acuerdos alcanzados durante la rueda de prensa programada para la tarde, finalizando así la primera jornada de la visita oficial.