
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha abogado por la "discreción" sobre la reunión en Suiza entre el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y el expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, que se produce ante la negociación de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026.
Montero ha señalado que el Ejecutivo mantiene dialogo fluido con todas las fuerzas políticas "más allá de la capacidad o no de llegar a acuerdos", ha indicado este jueves en declaraciones a los medios a la entrada de un desayuno informativo.
La vicepresidenta socialista ha hecho estas declaraciones al ser interrogada sobre si el encuentro en Suiza entre Zapatero y Puigdemont podría allanar el camino para la aprobación de las nuevas Cuentas Generales, ya que la negativa de Junts es el principal escollo del Gobierno.
Montero ha hecho hincapié en la discreción, tanto en las negociaciones como "en las conversaciones", señalando que es imprescindible que exista confianza entre los interlocutores.
"La confianza también pasa por tener la discreción necesaria para que las conversaciones se desarrollen siempre en unos buenos términos", ha indicado a continuación.
NEGOCIACIÓN DE PRESUPUESTOS
Este mismo jueves, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, confirmó la celebración de la reunión y señaló que se produce en el marco de la negociación de los PGE de 2026, que serían los primeros de la presente legislatura.
En ese sentido reiteró que el Gobierno tiene intención de presentar el proyecto de Presupuestos y está buscando los apoyos de los grupos parlamentarios.
Estas reuniones entre PSOE y Junts en el extranjero y con la presencia de un mediador internacional se vienen celebrando aproximadamente una vez al mes desde diciembre de 2023 y en ellas solía participar el exsecretario de Organización socialista, Santos Cerdán, en prisión preventiva desde el mes de junio por presuntos delitos de corrupción.
Últimas Noticias
El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso
La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado

Abascal ve a Sánchez capaz de una "trampa electoral" que "altere" el resultado: "Ya ha demostrado que no tiene límites"
Santiago Abascal advierte sobre la posibilidad de maniobras para modificar el desenlace de los comicios, acusa al Ejecutivo de moverse sin restricciones y sostiene que la actual administración estaría dispuesta a emplear métodos extremos según sus declaraciones

La jueza insta a inscribir en el Registro Civil a la bebé de la víctima embarazada que falleció en la dana

PP dice que Sánchez debió abstenerse en rescate de Air Europa y pedirá al TSJM que fuerce a la OCI a seguir investigando
El principal partido de la oposición insiste en que la esposa del jefe del Ejecutivo mantenía vínculos profesionales con una empresa beneficiada, exige profundizar en el proceso judicial y cuestiona la imparcialidad del órgano supervisor del gobierno

El director general de Política de Defensa aboga por fomentar la relación con África como "herramienta de diplomacia"
