Maroto dice que nunca acusó "a nadie de asesino" y cree que la querella contra ella "no va a reescribir la historia"

Guardar

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha dicho que "nunca acusó a nadie de asesino" reiterando que ya hizo "una rectificación", pero cree que la querella que la Comunidad interpuso contra ella y que fue admitida a trámite este miércoles "no va a reescribir la historia".

En concreto, el 13 de marzo de este año, la portavoz socialista expresó ante los medios que "fueron 7.291 las personas mayores asesinadas en las residencias". Al día siguiente, ella misma publicó un comunicado en redes sociales retractándose y especificando que su intención era "destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado".

Aún así, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, trasladó en un comunicado el 15 de marzo que la Comunidad mantendría la querella contra Maroto, al no haber conocido "rectificación formal". Entonces, recalcó que en política "no vale todo".

En declaraciones a los periodistas a las puertas de un colegio en el distrito de Puente de Vallecas, Maroto ha reprochado que se le cita por algo que ya ha "corregido". Al hilo, ha recordado que conoció sobre el asunto "por los medios" sin haber recibido todavía "ninguna comunicación" oficial.

La socialista considera que puede tratarse de "una cortina de humo" que "no va a tapar ni lo que pasó en las residencias" ni tampoco los "errores" que ha achacado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

En concreto, ha acusado a ambos de "utilizar" la manifestación contra la Vuelta del pasado domingo, a la vez que ha invitado a Almeida a "corregir" al secretario general del PP autonómico, Alfonso Serrano, por llamar "gentuza" a algunos asistentes a la protesta.

"Vemos a un alcalde y una presidenta que no están a la altura de lo que se espera del pueblo madrileño, que estamos hablando de un genocidio en Gaza, que estamos hablando de una masacre, del sufrimiento de tantos niños y niñas y la población gazatí pues esto puede ser una cortina de humo", ha insistido.

Al hilo, ha afirmado que a los madrileños les "avergüenza" declaraciones como las del alcalde y la presidenta porque se trata de "una ciudad que alzó la voz, una ciudad digna".

"Una situación en la que yo creo que están atrapados", ha hecho hincapié, para volver después a insistir en que "la rectificación" sobre sus declaraciones en relación con los fallecidos en las residencias durante la pandemia "es pública".