
La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) ha adjudicado un contrato marco a la tecnológica española Aurea Avionics para el suministro y el apoyo logístico de un microdron ligero diseñado para operaciones tácticas y despliegues rápidos.
En un comunicado, Aurea Avionics, especializada en sistemas aéreos no tripulados de pequeño tamaño, detalla que el contrato sitúa al dispositivo en el catálogo oficial de drones de la OTAN, lo que permite a todos los países aliados adquirirlo directamente a través del marco de adquisición de la NSPA y simplifica el acceso para las Fuerzas Armadas de los Estados miembros.
El dron, llamado Explorer Uncrewed Aerial System (Explorer UAS), pesa menos de dos kilogramos y se puede transportar en mochila. Combina portabilidad con capacidades de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), incluyendo un carga útil dual EO/IR con sensores visibles y térmicos que generan datos compatibles con el estándar STANAG4609 de la OTAN, un controlador robusto y un enlace de comunicaciones cifrado y resiliente para operaciones seguras.
"La selección del Explorer UAS supone una responsabilidad que refuerza nuestra visión fundacional: que la innovación europea puede aportar la agilidad que la OTAN necesita", señalan fuentes de Aurea Avionics. "Estamos ampliando nuestra capacidad de producción para responder a la demanda entrante manteniendo la flexibilidad necesaria para evolucionar junto a los requisitos operativos futuros de nuestros clientes", han agregado.
Últimas Noticias
Sumar promueve un minuto de silencio en el Congreso por las víctimas del "genocidio" en Palestina

Un vecino de Oviedo se enfrenta a un año de cárcel por mutilar las orejas a varios perros sin justificación

El PP celebra que el Gobierno esté obligado a investigar la actuación de Sánchez por el rescate de Air Europa

Prisión provisional y sin fianza para el acusado de matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena (Murcia)

Aznar inaugura este miércoles el Campus FAES 2025 que el viernes clausurará con Feijóo
