
Los Comunes, que forman parte del grupo parlamentario Sumar, han exigido este jueves al Gobierno de coalición que impulse una investigación en el marco de la Unión Europea y de Naciones Unidas con el fin de depurar responsabilidades sobre los ataques recibidos por la Global Sumud Flotilla, compuesta por barcos civiles que partieron de Barcelona el pasado 31 de agosto, para entregar ayuda humanitaria en Gaza.
En la iniciativa registrada, recogida por Europa Press, el coportavoz de los Comunes y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, recuerda que la flotilla fue atacada por drones incendiarios los pasados 9 y 10 de septiembre en el puerto tunecino de Sidi Bou Said y que las pruebas disponibles "atribuyen" los ataques a Israel".
Así las cosas, y teniendo en cuenta que en esos barcos españoles y viajaban europeos en misión humanitaria, Pisarello ha presentado una batería de preguntas al Gobierno para saber, en primer lugar, qué medidas ha tomado para asegurar que los embarcados españoles --entre ellos la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau-- en la flotilla "no vuelven a ser atacados".
Asimismo, los Comunes quieren saber si el Ejecutivo tiene previsto desplegar medios de Salvamento Marítimo para garantizar la protección y el rescate "inmediato" de los españoles que participan en la flotilla, así como si exigirá que active Frontex o, en su caso, coordine a los servicios nacionales de búsqueda y rescate marítimo de los Estados miembros, con el fin de asegurar la escolta y seguridad de barcos civiles que ya han sido objeto de ataques armados.
EXIGENCIAS DIPLOMÁTICAS
Además, el también secretario primero de la Mesa del Congreso quiere saber qué exigencias diplomáticas ha trasladado el Ejecutivo, por un lado, a Israel, y por otro, Italia y Malta, después de que se constatase de que su territorio y su espacio aéreo fueron utilizados para lanzar ataques contra barcos civiles con españoles a bordo".
En este sentido, también pretende que el Gobierno le acle "por qué la comunicación con la flotilla desde que se llegó a Túnez se ha limitado a una llamada telefónica del embajador de España en Túnez a su llegada, sin haberse recibido de forma oficial ninguna comunicación tras los ataques.
Últimas Noticias
La jueza insta a inscribir en el Registro Civil a la bebé de la víctima embarazada que falleció en la dana

PP dice que Sánchez debió abstenerse en rescate de Air Europa y pedirá al TSJM que fuerce a la OCI a seguir investigando
El principal partido de la oposición insiste en que la esposa del jefe del Ejecutivo mantenía vínculos profesionales con una empresa beneficiada, exige profundizar en el proceso judicial y cuestiona la imparcialidad del órgano supervisor del gobierno

El director general de Política de Defensa aboga por fomentar la relación con África como "herramienta de diplomacia"

La AN envía a prisión a seis de los detenidos en la operación contra el presunto narco 'José, el del Buque'

Aplazada a octubre la declaración de Arcuri como denunciante de Juana Rivas por supuesta sustracción del hijo menor
