
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado que se prevé que el archipiélago cierre el año con la llegada de 20.000 inmigrantes, por lo que ha solicitado al Gobierno de España asumir su responsabilidad en cuanto a los menores extranjeros no acompañados solicitantes de asilo para poder atender "con cierta dignidad" a los que están por alcanzar las costas de las islas.
Clavijo ha admitido que "es difícil" conocer el número de migrantes que llegarán a Canarias en los próximos meses de 2025 porque las ONGs "te van advirtiendo de cuáles son las cantidades aproximadas", sin embargo "hay muchos que no llegan".
En este sentido, señaló durante un Foro de El Mundo, que si bien el Gobierno de España está poniendo el "acento sobre la bajada notable de llegada", "no es menos cierto que el año pasado llegaron 47.000 y fueron todos los récords de toda" la serie histórica.
Actualmente, dijo, han alcanzado las costas canarias unos 13.000 migrantes pero, afirmó, la información que tiene el Gobierno canario actualmente es que se puede acabar el año con unas 20.000 personas llegadas, lo que implicaría que en los próximos dos meses y medio, tres meses, arriben unos 7.000 migrantes.
Esto, añadió Clavijo, supone someter a "mucha atención" a los servicios públicos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, los servicios públicos sociales, los sanitarios, los educativos, de ahí que se ponga "tanto empeño", después de modificada la Ley de Extranjería y los autos del Tribunal Supremo, en instar al Gobierno de España a que "asuma su responsabilidad" con los menores asiliados para "poder atender con cierta dignidad" a los que van a llegar.
Por su parte, el vicepresidente canario, Manuel Domínguez, ha incidido en la necesidad de que se despliegue el Frontex "de igual manera" que se hace en otras costas europeas, donde aseguró que "ejercen su función de control de fronteras".
Domínguez explicó que su defensa en el despliegue del Frontex se basa en "salvar la costa canaria" prestándole "seguridad", ya que es "seguridad" para Canarias, España y la Unión Europea, apuntilló.
"NO" HA HABIDO VOLUNTAD DE SACAR A LOS MENORES
Respecto a los menores solicitantes de asilo que se encuentran aún en Canarias, el presidente del Ejecutivo regional, Fernando Clavijo, consideró que el Gobierno de España "no ha tenido, en ningún momento, la voluntad de sacar" a los niños, tras ser cuestionado por unas declaraciones del ministro Ángel Víctor Torres este jueves en Onda Cero en relación a que el TS no obliga a que estos menores salgan de Canarias.
Para Clavijo "es revelador" la utilización por parte del Gobierno de España del fenómeno migratorio para "generar crispación política", al tiempo que agregó que el auto del Supremo, el originario, el que acepta las medidas cautelares positivas que pide el Gobierno de Canarias, habla de que "es obligación de la Secretaría de Estado de Migraciones, porque la red de protección internacional es competencia exclusiva del Estado", y del "daño" que se le ocasionaba, "irreparable al menor", como "es el hacinamiento".
Asimismo el vicepresidente canario, Manuel Domínguez, se refirió a la acogida de los menores extranjeros no acompañados que deben acoger las comunidades autónomas tras la modificación de la Ley de Extranjería, apuntando que las CCAA en las que gobierna el PP "han dicho que van a cumplir la ley", si bien "han manifestado públicamente que no les gusta".
De todos modos, para Domínguez el Gobierno de España "no tiene mucha voluntad de sacar" de Canarias a los niños y, consideró, que "están esperando a que cumplan los 18 años. Y una vez cumplan los 18 años, ya no hay niños menores a los que atender".
Finalmente Domínguez indicó que la financiación de la derivación de los menores "es la piedra angular" de este tema para las comunidades, porque "hay un decreto que obliga a acoger a los menores no acompañados, pero no hay financiación que acompañe a esa normativa".
Canarias, apuntó, ha gastado 192 millones de euros en el año 2024 y ha recibido 50 millones, iniciado ya el ejercicio 2025, pertenecientes al año 2024, por lo que admitió que "no" tienen cómo mostrarle al resto de comunidades autónomas que el Estado "va a cumplir con esa financiación".
Últimas Noticias
Aznar inaugura este miércoles el Campus FAES 2025 que el viernes clausurará con Feijóo

El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes

El Supremo señala que un informe pericial descarta manipulaciones en los audios de Koldo que incriminan a Cerdán

AMP2- El Supremo mantiene en prisión a Cerdán pero avisa de que previsiblemente no se prolongará más allá de este año

Pasa a disposición judicial el hombre acusado de matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena (Murcia) el pasado martes
