
Los últimos acontecimientos en el Congreso han incrementado la presión política sobre el Gobierno, especialmente después de que se rechazara la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas, medida impulsada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En un pleno marcado por desacuerdos, Díaz reprochó tanto al Partido Popular (PP) como a Junts el haber antepuesto los intereses empresariales, acusación que intensificó el clima de confrontación parlamentaria. Este episodio antecede a la sesión de control al Ejecutivo prevista para este miércoles, donde el foco estará puesto en la estabilidad gubernamental y el manejo de alianzas recientes, según informó El País.
Tal como publicó El País, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responderá a dos preguntas principales en la Cámara Baja, una formulada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien lo interpelará sobre su evaluación de la estabilidad del Ejecutivo, y otra presentada por la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, referida a la situación política actual. La alianza formada por ambos grupos, junto a Vox, resultó determinante en la votación que derribó la reforma laboral la semana pasada, lo que evidenció el frágil equilibrio de apoyos del Gobierno.
El medio El País detalla que otras fuerzas políticas aprovecharán la sesión para abordar asuntos internacionales y de gestión fiscal. La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, preguntará a Sánchez si respalda el reciente acuerdo comercial alcanzado entre la Comisión Europea y Estados Unidos. Este acuerdo, suscrito a finales de julio por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el entonces presidente estadounidense Donald Trump, estableció un límite arancelario del 15% para la mayoría de las exportaciones entre ambas regiones, generando debates en diversos sectores sobre el impacto que dicho pacto podría tener en la economía europea y española.
Las intervenciones previstas también incluyen el interés de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien dirigirá su pregunta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Belarra solicitará a Montero que detalle los planes gubernamentales para el nuevo periodo de sesiones, un contexto definido por la intención del Ejecutivo de presentar en el Congreso un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2026. El respaldo político a dichos presupuestos permanece incierto, dado que tanto Junts como Podemos han condicionado su apoyo a exigencias significativas, según reportó El País.
En la misma sesión, la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, buscará que Montero explique si el Gobierno está actuando en beneficio de la ciudadanía, mientras que el diputado Elías Bendodo tiene la intención de preguntarle sobre su percepción personal respecto a su gestión al frente del Ministerio de Hacienda. Según consignó el medio, el diputado de Vox, José María Figaredo, también prevé interrogar a Montero acerca del destino de los fondos recaudados a través de los impuestos en España.
El control parlamentario no solo se centrará en Sánchez y Montero. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, recibirá preguntas tanto de la portavoz de Vox, María José Rodríguez Millán, interesada en los pactos gubernamentales y sus consecuencias sobre el Estado de Derecho, como del secretario general del PP, Miguel Tellado, quien busca aclarar si el Ejecutivo cumple las leyes vigentes. Asimismo, la portavoz adjunta del Grupo Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, tratará de que Bolaños defina qué entiende el Gobierno por el concepto de "convivencia".
A la lista de interpelaciones se suma Cuca Gamarra, encargada de asuntos de Regeneración Institucional del PP, que dirigirá a la ministra de Defensa, Margarita Robles, una consulta sobre su visión de la situación en Europa, focalizando en el reciente ataque con drones rusos sobre territorio polaco, lo que añade una dimensión internacional a la agenda parlamentaria del día.
El País detalla que la jornada parlamentaria estará marcada por un cuestionamiento generalizado al Gobierno, tanto por la fragilidad de sus apoyos en la Cámara como por la gestión de pactos recientes y políticas económicas internas. La frustración generada por el rechazo a la reforma laboral la semana pasada ha incidido en el tono de las preguntas que los principales partidos de la oposición y sus aliados han registrado para la sesión.
La agenda de esta sesión de control en el Congreso no solo aborda temas de política interna y estabilidad del Gobierno, sino que incorpora interrogantes sobre el manejo fiscal, los acuerdos internacionales con impacto en la economía nacional y la política de defensa, en un contexto de creciente tensión política tras el fracaso legislativo más reciente del Ejecutivo.
Últimas Noticias
Figaredo (Vox) no condena el franquismo y dice que España padece ahora "el peor Gobierno de la historia"

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
Las acusaciones que lidera el PP piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama mascarillas del 'caso Koldo'

El rapero Morad queda en libertad tras su detención por presuntamente romper una orden de alejamiento hacia su padrastro

El PSOE se reivindica como el partido que ha "marcado el rumbo" desde la Transición


