PP dice que Sánchez debió abstenerse en rescate de Air Europa y pedirá al TSJM que fuerce a la OCI a seguir investigando

El principal partido de la oposición insiste en que la esposa del jefe del Ejecutivo mantenía vínculos profesionales con una empresa beneficiada, exige profundizar en el proceso judicial y cuestiona la imparcialidad del órgano supervisor del gobierno

Guardar

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, expuso que la relación laboral entre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Globalia, empresa matriz de Air Europa, quedó certificada en la resolución emitida por la Oficina de Conflictos de Intereses (OCI). Según consigna el despiece informativo de Europa Press, este vínculo habría implicado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se abstuviera de intervenir en la decisión de rescatar a la aerolínea. Gamarra adelantó que su partido solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que requiera a la OCI una continuación de la investigación sobre este caso.

De acuerdo con el reporte de Europa Press, la OCI emitió una resolución compuesta por siete folios, donde se indica que el presidente del Gobierno no tenía la obligación de inhibirse de participar en el Consejo de Ministros que aprobó el rescate financiero a Air Europa, dado que no se identificó una relación profesional de Begoña Gómez con la compañía. Sin embargo, Gamarra sostiene que este dictamen acredita una conexión contractual de Gómez con Globalia, ya que ocupaba la dirección del África Center, financiado por Wakalua, una filial del grupo Globalia. Este aspecto resulta relevante para el PP, que interpreta como un interés económico directo de la esposa del presidente en la operación de rescate.

El desarrollo de la investigación surge pocos días después de que el TSJM instruyera a la Oficina de Conflictos de Intereses admitir la denuncia cursada por el PP. En dicha denuncia, el partido argumenta que Sánchez no debió formar parte del procedimiento que derivó en la adjudicación de partidas públicas de rescate a Air Europa, a causa de su nexo personal, a través de su cónyuge, con la empresa beneficiada. Europa Press relató que esta intervención judicial tuvo como objetivo garantizar la revisión del procedimiento y la determinación de posibles incompatibilidades.

Gamarra declaró que la resolución de la OCI presenta una contradicción: "La resolución dice lo contrario de lo que concluye". Según su análisis, aunque el órgano supervisor niega la obligación de abstención, reconoce de facto la existencia de la relación laboral. "Era la directora del África Center, que tiene como financiador a Wakalua, del grupo Globalia", puntualizó la dirigente según recogió Europa Press, y subrayó que el propio dictamen deja constancia del interés económico al que hacía referencia la formación política.

El PP ha anunciado que presentará en los próximos días un incidente de ejecución de sentencia, indicando que existen "pasos por ejecutar" relacionados con la orden anterior del TSJM. Gamarra explicó que la petición consistirá en que el tribunal inste a la OCI a completar la investigación. El partido tampoco descarta, según ella, llevar a cabo otras actuaciones adicionales ante los tribunales o incluso contra la propia OCI, dependiendo de la evolución del caso.

En opinión de Gamarra, recogida por Europa Press, la Oficina de Conflictos de Intereses opera bajo la influencia del Ejecutivo al que debiera supervisar. "En vez de controlar al Gobierno, está a disposición del Gobierno para proteger a Pedro Sánchez", manifestó la vicesecretaria popular, quien cuestionó la imparcialidad del organismo. Sostiene que la reciente actuación de la OCI solo tuvo lugar tras la sentencia dictada por el TSJM, lo que, a su juicio, muestra una falta de voluntad de fiscalización independiente previo a la intervención judicial. Remarcó que el órgano supervisor "no es una Oficina que controle al Gobierno sino que es una Oficina que blinda al Gobierno", reiterando la tesis de que existe una colonización de las instituciones públicas durante la actual legislatura.

El medio Europa Press detalló en sus reportes que el debate sobre la impartialidad de la OCI se mantiene en la esfera pública después de las declaraciones de la dirigente del PP y el anuncio de futuras acciones judiciales. Gamarra reiteró ante los periodistas en el Congreso que continuarán exigiendo investigaciones adicionales y que el procedimiento de ejecución de sentencia se formalizará pronto para garantizar una indagación completa respecto a la posible incompatibilidad del presidente en el rescate de Air Europa.