
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reiterado este miércoles en el Congreso que él "prefiere" el dispositivo de seguridad de la Policía Nacional el pasado domingo en La Vuelta, que dejó 22 agentes heridos para los que ha deseado una pronta recuperación, que las cargas policiales que trataron de evitar el referéndum ilegal del 1-O de 2017 en Cataluña, cuando gobernaba el PP.
"Prefiero esas Fuerzas de Seguridad del Estado, que no lo que hicieron ustedes en Barcelona en 2017 donde les llamaron a una situación absolutamente difícil para no conseguir nada", ha asegurado Marlaska en la sesión de control en respuesta a las críticas de la diputada del PP Sofía Acedo Reyes por "llamar a la violencia".
En línea con lo dicho un día antes en el Senado, Marlaska ha reiterado en la Cámara Baja que el dispositivo de seguridad de La Vuelta "compaginó" la seguridad de corredores y público y el derecho a la manifestación "contra el genocidio del Gobierno de Israel".
"Me siento orgulloso de unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que el domingo pasado supieron compaginar perfectamente la respuesta a una minoría de violentos, pero garantizando el derecho a la manifestación de una mayoría que se enfrentaba al genocidio del Gobierno de Israel", ha expuesto.
Dicho esto, ha aprovechado para reiterar su deseo de pronto restablecimiento de los 22 agentes heridos en el dispositivo del domingo en la Vuelta en Madrid.
Últimas Noticias
Abascal acusa a Sánchez de haber combatido el terrorismo "indultándolo" y "metiéndolo en el Gobierno"
El líder de Vox arremete contra el presidente del Gobierno tras sus declaraciones sobre terrorismo, le imputa indultos y alianzas con grupos radicales, además de acusarlo de corrupción, tráfico de influencias y negligencia hacia las víctimas

Feijóo y Aznar clausuran este viernes el Campus FAES en plena ofensiva de Sánchez contra Israel por la situación en Gaza
El evento en Madrid reúne a destacados líderes conservadores mientras el Ejecutivo ultima sanciones contra Israel y exige acciones por la crisis en Gaza, un escenario que ha intensificado la presión política y las acusaciones de instrumentalización de la política exterior

Maíllo avisa a Podemos y Junts: los PGE sirven para descubrir quién se une a la "estrategia de derribo" al Gobierno
IU exige que la discusión presupuestaria sirva para evidenciar posturas en el Congreso, cuestiona el alineamiento de grupos con el Ejecutivo y subraya que eventuales pactos podrían favorecer a la ultraderecha, según un informe interno revelado

IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya "se han antojado fallidos"
El líder de IU, Antonio Maíllo, urgió a renovar las bases de la izquierda alternativa planteando un nuevo modelo de unidad y primarias, remarcando que la presión sobre el embargo de armas a Israel seguirá aumentando y que Andalucía será fundamental

Merz aplaude el aumento del gasto militar de España pero advierte de que habrá que hacer "un esfuerzo más grande"
Tras visitar a Pedro Sánchez, el canciller alemán subraya la necesidad de que los países de la OTAN redoblen recursos para seguridad colectiva, mientras urge a avanzar en el proyecto europeo de defensa y cooperación tecnológica
