Irene Montero visita a los refugiados palestinos en Jordania y Líbano

Guardar

La eurodiputada y secretaria política de Podemos, Irene Montero, ha viajado este miércoles a Beirut (Líbano) para visitar los campos de refugiados palestinos del país, que alberga a unas 220.000 personas en esta situación.

Montero llega a Beirut en una misión organizada por el grupo parlamentario The Left y tras recalar en Amman (Jordania) de la mano también de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

Podemos destaca en un comunicado que el viaje de la también exministra de Igualdad coincide con "un nuevo paso en el exterminio de la población palestina por parte del genocida Benjamin Netanyahu", quien en las últimas horas ha iniciado la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza.

"Ahora todos los ojos tienen que seguir puestos en Palestina y en Gaza. Si nadie detiene al Estado terrorista de Israel no solo van a ir a por Gaza, sino que también atacarán Cisjordania con el objetivo de anexionarse de forma ilegal todo el territorio palestino", ha señalado Montero desde Beirut.

En la visita, Montero también se está reuniendo con representantes de diversas organizaciones que trabajan con las familias refugiadas como Arab Renaissance for Democracy and Development (ARDD), Social Care, Taawon, Najdeh y cargos de UNRWA en la zona.

Últimas Noticias

Puigdemont reúne este lunes a la permanente de Junts en Bruselas tras la reunión con el PSOE

Puigdemont reúne este lunes a

Yolanda Díaz: "Golpear a 12 millones de trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts"

Tras el rechazo parlamentario al proyecto para limitar la jornada laboral a 37,5 horas, la titular de Trabajo insiste en que la iniciativa prosperará y critica a las formaciones opositoras por anteponer intereses partidarios al bienestar social

Infobae

La ley del teletrabajo cumple 5 años con resistencias, pero con el modelo híbrido asentado

Cinco años después de la regulación, millones de empleados alternan oficina y hogar mientras patronal y sindicatos discuten ajustes en la normativa, el modelo mixto predomina y España aún muestra una brecha significativa respecto a los principales países europeos en esta materia

Infobae

Temas del día de EFE Economía del domingo 21 de septiembre de 2025

Líderes comunitarios consultan sobre las consecuencias de ataques a sistemas aeroportuarios, políticas energéticas estadounidenses, retos industriales, acuerdos agrícolas internacionales y fusiones bancarias mientras se cumplen cinco años desde la aprobación del trabajo remoto en España

Infobae

Dinamarca, presidenta de la UE, defiende una reforma "ambiciosa" del presupuesto de la PAC

El representante danés urge avanzar en las discusiones sobre el presupuesto común y la revisión de los fondos agrícolas, destacando la importancia de políticas más ecológicas, simplificación normativa y mayor inversión privada para afrontar desafíos futuros en la Unión Europea

Infobae
MÁS NOTICIAS