
La vicepresidenta primera, portavoz del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha anunciado que el gobierno valenciano tomará medidas "de forma inminente" para poder atender a los migrantes llegados a la Comunitat Valenciana, una de ellas el establecimiento de un centro "de emergencia" para el que la Generalitat en este momento busca ubicación.
"Estamos buscando el lugar y nos vamos a poner en contacto con las entidades, como ya vamos haciendo en las últimas semanas, para poder atender a estos menores", ha indicado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell de este miércoles.
Camarero ha insistido en que los repartos de migrantes por parte del Gobierno "no dejan de ser parches" y ha acusado al Ejecutivo central de "no atender su obligación de tener una política migratoria adecuada" y de estar "rompiendo el sistema".
La responsable de Servicios Sociales ha incidido en que la cuestión migratoria es "un tema de máxima actualidad y también de máxima preocupación" para el Consell, después de que el Gobierno haya remitido los expedientes de los 11 primeros menores no acompañados que pretenden trasladar desde Canarias a la Península.
Y ha especificado que el Ejecutivo central ha dado un plazo de 10 días para presentar alegaciones y contestar a los expedientes, y que el Consell ha alegado para reclamar que no se produzcan los traslados.
Camarero ha justificado estas alegaciones ante la "imposible situación y la coyuntura" de contingencia migratoria que se está "encontrando" la Comunitat Valenciana: "De junio a ayer se han atendido a 205 nuevos menores. Solo en el mes de septiembre ya llevamos 38. Del 1 al 8 entraron 20 nuevos menores y en los siguientes ocho días, del 9 al 16, han entrado en el sistema 18 nuevos".
MENORES QUE LLEGAN EN LOS CUPOS DE ADULTOS
Por tanto, ha sostenido, "estamos teniendo un ritmo de entrada de aproximadamente 20 menores cada ocho días". "Eso nunca había pasado y es una situación absolutamente inusual que nos rompe completamente el sistema de acogida", ha advertido la titular de Servicios Sociales, que ha detallado que la procedencia de estas personas es principalmente de Marruecos y Argelia. "Entendemos que los argelinos llegan unos por pateras y otros por los ferrys", ha señalado.
Dicho esto, ha advertido de que se están encontrado con un "número importante de menores que han aparecido en las comisarías de la Policía tanto en Gandia como en Zapadores y en otras comisarías de València, y son menores que llegan de Somalia, Senegal, Gambia y Guinea". "Estos menores no han llegado por pateras, no han llegado a la Comunitat Valenciana de otros centros y sospechamos, y así le vamos a consultar al Gobierno, que son parte de los menores que llegan en los cupos de adultos", ha argumentado.
Según ha especificado, "están reseñados por el Gobierno como dentro del sistema de los cupos de adultos que están trasladando a la Península", porque, según ha sostenido, "no hay otra forma que desde Senegal, Gambia, Guinea o Somalia puedan llegar estos menores que se encuentran de repente en las puertas de la comisaría y que nos derivan a los centros".
Ante toda esta situación, ha mostrado la "preocupación" del Consell y ha avisado de que resulta "imposible atender con la dignidad que merecen estos menores", ya que el sistema "no deja de sufrir esta llegada permanente" de estas personas.
"ABSOLUTA SOLIDARIDAD"
En este contexto, Camarero ha mostrado la "absoluta solidaridad" del Consell con "la situación de crisis humanitaria que está viviendo Canarias, que es desde donde el Gobierno pretende trasladar los 571 menores a la Comunitat Valenciana, y también otras zonas de España".
Dicho esto, ha reprochado al Ejecutivo central que pretenda "trasladar su responsabilidad" a las comunidades autónomas, todo ello "sin asumir su obligación de acoger a los 1.200 menores no acompañados que solicitaron asilo".
Asimismo, ha asegurado que la Comunitat es una región "de acogida", algo que se ve "con los datos", pero sin embargo ha cuestionado que en "otras comunidades que están menos saturadas, como puede ser Cataluña y el País Vasco, el Gobierno ha renunciado a enviar menores".
Últimas Noticias
Sánchez recibe hoy en Moncloa al canciller Merz en plena escalada del Gobierno con Israel

El juez del 'caso Errejón' cita hoy a las partes para cotejar conversaciones del exdiputado con un testigo

Pere Aragonès renuncia a su sueldo de expresidente para trabajar en la empresa familiar

Exteriores convoca nuevamente a la encargada de negocios israelí tras acusar Israel a Sánchez de "antisemita"

Sumar propone hoy en el Congreso celebrar un referéndum para decidir si Altri puede ubicarse en Palas de Rei (Lugo)
