
El juzgado que investiga el accidente que le costó la vida al expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su esposa, ambos de 83 años, ocurrido el pasado 19 de enero en una carretera de El Palmar, considera que hay material incriminatorio "suficiente" contra el joven conductor del vehículo implicado en el siniestro, que dio positivo en el control de alcoholemia y que primero atropelló a la mujer y luego impactó contra el coche del empresario.
De esta forma, el juzgado, en un auto reciente al que ha tenido acceso Europa Press, deniega la petición del abogado del conductor investigado de que declaren dos testigos más en el procedimiento.
Al respecto, señala en la resolución que el material probatorio de carácter incriminatorio que obra en la causa es "suficiente" a la espera del informe que resta por confeccionar por la Unidad Investigadora de Seguridad Vial de Alicante de la Guardia Civil para pasar a la fase intermedia, con independencia de lo que puedan manifestar los testigos que propone la parte, quienes serán oídos en la fase del juicio oral.
El siniestro se registró sobre las 18.45 horas del domingo 19 de enero a la altura del número 42 de la calle Vicente Baldoví, en la carretera de acceso a la pedanía de El Palmar, cuando un joven conductor de 22 años supuestamente atropelló a la mujer del expresidente de Feria Valencia, que falleció. Acababa de bajar del coche para tirar la basura.
Seguidamente se produjo una colisión fronto-lateral del turismo que conducía el joven, un BMW, sobre un turismo Seat, conducido por el expresidente de Feria Valencia, que también resultó fallecido como consecuencia de la violenta colisión.
Una vez realizadas las pruebas de alcohol y drogas, el conductor del BMW de 22 años dio positivo en alcohol --según el atestado policial incorporado a la causa, arrojó en una primera prueba 0,71 mg/l de alcohol en aire aspirado y, en la segunda, 0,69--. Fue detenido como supuesto autor de dos delitos contra la seguridad vial --conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas y conducción temeraria-- y de otros dos delitos de homicidio por imprudencia.
El joven, tras pasar a disposición judicial, fue puesto en libertad con medidas cautelares de prohibición de conducción de vehículos a motor y quedó investigado en una causa abierta por dos delitos de homicidio imprudente y un delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
El arrestado, durante su comparecencia ante el juez manifestó, según ha podido saber Europa Press, que el día de los hechos había tomado dos copas de vino en la comida, que fueron unas tapas y un arroz. Afirmó que cuando iba por la carretera de El Palmar, a unos 30 o 35 kilómetros/hora, le salió "de repente" un vehículo de un camino de tierra e intentó frenar, pero le golpeó.
Agregó que esperó en su coche a la policía e insistió en que solo había tomado dos copas de vino. Indicó que esa carretera era estrecha y que si pasaban dos coches casi se chocarían. También dijo que en el momento inmediato al accidente era imposible que estuviera adelantando porque era un camino "muy estrecho".
CHIRRIANDO Y NO SE ACERCÓ
Frente a su testimonio, uno de los testigos que compareció ante el juez manifestó que la velocidad del vehículo del joven investigado cuando pasó por delante suya era de 60 o 70 km/h, según su apreciación.
Manifestó que circulaba chirriando ruedas, algo que le llamó la atención y le hizo girarse y fijarse en el vehículo, que iba circulando por un tramo recto de unos 300 metros desde la plaza del pueblo hasta donde acaba la calle donde está el Restaurante La Perleta Valenciana.
Afirmó que el vehículo iba a una velocidad "inapropiada" para el tipo de vía y "generando peligro para los viandantes que pudieran cruzar la misma". El tiempo que estuvo el testigo en el lugar del accidente pudo constatar que ni el conductor del BMW ni su acompañante se acercaron al lugar donde estaba el vehículo con el que habían impactado y, tras la llamada telefónica que hizo el conductor del BMW, ambos se quedaron en su coche fumándose un cigarro. "No se acercaron al vehículo ni preguntaron a los que estaban allí", añadió.
Últimas Noticias
Merz aplaude el aumento del gasto militar de España pero advierte de que habrá que hacer "un esfuerzo más grande"

Sánchez pide a Merz que apoye el catalán en la UE y este propone traducción por inteligencia artificial
