Los grupos del Congreso nombrarán la próxima semana a sus representantes en la comisión de investigación sobre el apagón

Guardar

Los grupos parlamentarios del Congreso deberán nombrar la próxima semana a sus representantes en la comisión de investigación que prevé dilucidar las causas y responsabilidades del apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril.

En concreto, el pasado 28 de mayo, el Pleno de la Cámara Baja aprobó la creación de dos comisiones de investigación sobre el apagón, una a instancias del PP y otra impulsada por los partidos del Gobierno de coalición, PSOE y Sumar.

Y la Mesa del Congreso ha decidido, en su reunión de este martes, dar de plazo hasta el miércoles 24 para que los distintos grupos designen a sus representantes en ambas comisiones. Eso sí, aún hay que decidir si se unifican antes de formalizar su constitución, según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias.

Concretamente, la propuesta de los 'populares' salió adelante con el apoyo de PP, Vox, Junts, Podemos y UPN, mientras que la de PSOE y Sumar fue respaldada por parte de los partidos que la impulsaban y los socios habituales del Ejecutivo, ERC, Junts, PNV, Bildu, Podemos y BNG. La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, optó por abstenerse en ambas votaciones.

En este momento en el Congreso hay creadas tres comisiones de investigación: las relativas a los atentados yihadistas de 2017 en Cataluña, la que indaga sobre la llamada 'Operación Cataluña' y el espionaje con el programa Pegasus y la que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024, si bien esta última aún no ha arrancado su tarea pues ni siquiera ha pactado aún su plan de trabajo.