
Los grupos parlamentarios del Congreso deberán nombrar la próxima semana a sus representantes en la comisión de investigación que prevé dilucidar las causas y responsabilidades del apagón eléctrico que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril.
En concreto, el pasado 28 de mayo, el Pleno de la Cámara Baja aprobó la creación de dos comisiones de investigación sobre el apagón, una a instancias del PP y otra impulsada por los partidos del Gobierno de coalición, PSOE y Sumar.
Y la Mesa del Congreso ha decidido, en su reunión de este martes, dar de plazo hasta el miércoles 24 para que los distintos grupos designen a sus representantes en ambas comisiones. Eso sí, aún hay que decidir si se unifican antes de formalizar su constitución, según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias.
Concretamente, la propuesta de los 'populares' salió adelante con el apoyo de PP, Vox, Junts, Podemos y UPN, mientras que la de PSOE y Sumar fue respaldada por parte de los partidos que la impulsaban y los socios habituales del Ejecutivo, ERC, Junts, PNV, Bildu, Podemos y BNG. La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, optó por abstenerse en ambas votaciones.
En este momento en el Congreso hay creadas tres comisiones de investigación: las relativas a los atentados yihadistas de 2017 en Cataluña, la que indaga sobre la llamada 'Operación Cataluña' y el espionaje con el programa Pegasus y la que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024, si bien esta última aún no ha arrancado su tarea pues ni siquiera ha pactado aún su plan de trabajo.
Últimas Noticias
El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso
La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado

Abascal ve a Sánchez capaz de una "trampa electoral" que "altere" el resultado: "Ya ha demostrado que no tiene límites"
Santiago Abascal advierte sobre la posibilidad de maniobras para modificar el desenlace de los comicios, acusa al Ejecutivo de moverse sin restricciones y sostiene que la actual administración estaría dispuesta a emplear métodos extremos según sus declaraciones

La jueza insta a inscribir en el Registro Civil a la bebé de la víctima embarazada que falleció en la dana

PP dice que Sánchez debió abstenerse en rescate de Air Europa y pedirá al TSJM que fuerce a la OCI a seguir investigando
El principal partido de la oposición insiste en que la esposa del jefe del Ejecutivo mantenía vínculos profesionales con una empresa beneficiada, exige profundizar en el proceso judicial y cuestiona la imparcialidad del órgano supervisor del gobierno

El director general de Política de Defensa aboga por fomentar la relación con África como "herramienta de diplomacia"
