
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha acusado este martes al Gobierno de buscar el "marco" de "genocidio sí o no" en Gaza cuando el conflicto es "mucho más complejo". Tras asegurar que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "no es un aliado de los gazatíes" sino que es "un aprovechado", ha insistido en que si la Corte Penal Internacional establece que hay genocidio, su partido estará "de acuerdo con las resoluciones judiciales".
"No le compete a la ONU, ni me compete a mí, ni le compete al presidente del Gobierno decidir lo que es o no un genocidio. Es un tipo penal que establece la Corte Penal Internacional", ha declarado Muñoz al ser preguntada si el PP comparte la tesis de una comisión de investigación de la ONU hablando ya de genocidio en Gaza.
En una comparecencia en el Congreso, tras la Junta de Portavoces, Muñoz ha señalado con respecto a esa "resolución que han hecho tres personas de la ONU" que el Gobierno "necesita que en ruedas de prensa" se hable "solo de esto" para "tapar" sus "escándalos de corrupción", dado que esta semana "probablemente sepan si finalmente su hermano es procesado". Por eso, ha dicho que ha visto con Gaza una "ventana de oportunidad" para "enfrentar, dividir y deshumanizar al adversario".
"Yo entiendo que el Gobierno quiere que todo sea 'genocidio sí o genocidio no'. Este tipo de cuestiones son mucho más complejas, entre otras cosas porque estamos hablando de términos jurídicos, hay muchos otros términos jurídicos similares, lesa humanidad, etcétera", ha relatado.
Muñoz ha recalcado que el propio ministro de Exteriores, José Manuel Albares, sostenía que el órgano "legitimado" para determinar si hay genocidio es la Corte Penal Internacional y ha añadido que si así lo establece el PP "como siempre" respetará las resoluciones judiciales.
"TACTICISMO Y ESTRATEGIA DE SÁNCHEZ"
La dirigente del PP ha asegurado que "no hay ningún tipo de principios" detrás de la posición del presidente del Gobierno sino que hay "tacticismo y estrategia". "Sánchez está utilizando electoralmente el sufrimiento de los gazatíes. No es un aliado de los gazatíes, es un aprovechado. Y si los palestinos no me creen, que le pregunten a los saharauis que cuando le ha interesado les ha dejado tirados", ha enfatizado.
En este punto, ha avanzado que el Grupo Popular sí va a exigir explicaciones de lo que ha pasado este fin de semana en la Vuelta con las protestas propalestinas, con solicitud de comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Exteriores; y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.
A su entender, si se "quisiese ayudar de verdad al pueblo gazatí y no usarles" como "escudo electoral", el presidente del Gobierno estaría "manteniendo reuniones con sus homólogos europeos para ver cuál "es la forma más inteligente de persuadir a Israel de hacer las cosas de otra manera".
"ES QUE HAN LLEGADO A DECIR QUE NO TENEMOS ALMA"
En este punto, la dirigente del PP ha criticado que el Gobierno busque "señalar a todos aquellos que no van detrás del Gobierno" y trate de "deshumanizarles", algo que ha calificado de "gravísimo". "Por eso yo quiero pedirle al Gobierno que haga una reflexión, más allá del tacticismo electoral, de lo que está provocando" en la sociedad española.
"Es que se ha llegado a decir que no tenemos alma, que no nos importan los niños que están siendo asesinados", ha afirmado, para avisar que es "terrible" y "peligroso" a lo que está "jugando el Gobierno de España".
A su entender, el Gobierno y sus "terminales mediáticas" se dedican a "deshumanizar a todos los que no comparten al 100% la demagogia y la hipocresía del Gobierno" y se ha preguntado si no es "hipocresía hacer una comparecencia urgente" en Moncloa para anunciar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros que "por segunda semana consecutiva se aplazan".
Muñoz ha criticado que el Gobierno y el PSOE proclamen que están "orgullosos" de las imágenes que se vieron en las protestas del domingo. "No sé muy bien si están orgullosos de ver cómo se lanzaban vallas a policías nacionales, de ver a familias corriendo por las calles con miedo o de que se pusiera en riesgo la vida de deportistas", ha exclamado.
MANIFESTACIONES CONTRA ETA SIN VIOLENCIA
Además, ha afirmado que para el Gobierno quienes creen que "se pueden defender causas sin violencia" son "fascistas" y "quienes defienden la violencia para defender causas son demócratas". "Este es el marco que quiere y pretende instalar el Gobierno. Y si estás en contra de este marco, te deshumanizan", ha abundado.
Dicho esto, ha recordado que las manifestaciones más multitudinarias que se han vivido en España fueron contra ETA y "nunca" necesitaron los españoles "reventar ninguna prueba deportiva ni usar la violencia para defender la causa más justa que ha tenido este país, que es la de todos aquellos que luchaban por la libertad". "No sé por qué ahora hace falta la violencia para defender causas", ha apostillado.
Al ser preguntada si cree que las personas que se manifestaron el domingo eran violentas, Muñoz ha admitido que "no todas las personas que se manifestaron el domingo eran violentas" pero ha subrayado que sí había violentos en esas protestas propalestinas. "¿Es violento lanzar vallas a la Policía Nacional? ¿Es violento poner en riesgo la vida de ciclistas para parar una carrera? Yo creo que sí", ha enfatizado.
"El Gobierno lo que tiene que responder es qué es lo que le parecía digno: si los policías que hacían su trabajo o los que lanzaban vallas. Yo creo que lo digno era lo que hacían los policías, a los que el Gobierno ha dejado solos y tirados, por cierto", ha manifestado.
La portavoz del Grupo Popular ha afirmado que es de "una irresponsabilidad manifiesta la polarización y el enfrentamiento" al que el Gobierno lleva a España y ha criticado que el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otehi, diga que "todo esto dignifica". "La chapita de qué bien lo ha hecho el Gobierno de España. Otegi les felicita. Es cosas que pensábamos que no veríamos nunca", ha finalizado.
Últimas Noticias
Aznar avisa: si Israel "pierde lo que está haciendo" se pondría al "mundo occidental al borde de la derrota total"

El TS obliga al Gobierno a facilitar el código fuente de la 'app' que determina los beneficiarios del bono eléctrico

PP y Junts se unen en el Senado para reprobar por tercera vez a Óscar Puente por el "caos ferroviario" en España

El PSIB apoya la declaración de emergencia migratoria en Baleares y lamenta la "postura racista" del Govern

La izquierda desconfía del no del PP a la reforma educativa de Vox en Baleares
