
El Gobierno ha completado este martes la reforma del sistema de cooperación prevista por la Ley de Cooperación al Desarrollo Sostenible de 2023 con la aprobación del nuevo Fondo Español de Desarrollo Sostenible (FEDES).
El FEDES era el último de los desarrollos normativos pendientes por parte del Gobierno en base a la citada ley, aprobada por amplia mayoría en Congreso y Senado. Este fondo será el encargado de reemplazar el actual FONPRODE, convirtiéndose así en el nuevo instrumento de cooperación financiera.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha felicitado por la aprobación del FEDES. En un mensaje en redes sociales, ha destacado que el Ejecutivo culmina "la reforma del sistema de la cooperación española para hacerlo más eficiente y eficaz para luchar por un mundo más justo e igualitario".
La Ley de Cooperación al Desarrollo Sostenible preveía la aprobación de un nuevo Estatuto del Cooperante, que vio la luz en julio de 2024; un nuevo Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), aprobado en diciembre de ese año; y un nuevo decreto sobre subvenciones y ayudas en el ámbito de la cooperación al desarrollo, que vio la luz en marzo de este año.
"PERSIGUE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS PAÍSES SOCIOS"
Según ha trasladado Justicia, el real decreto se estructura en una parte dispositiva, con un artículo único, por el que se aprueba dicho reglamento, y una parte final, compuesta de cuatro disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria única y tres disposiciones finales.
""Este real decreto responde a los retos de la financiación global del desarrollo, abordados en la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Sevilla, y se alinea con los acuerdos y metas establecidos en Naciones Unidas y otros marcos multilaterales y en la Unión Europea", detallan, alegando que el FEDES persigue "el desarrollo sostenible de los países socios" por medio de "préstamos, inversiones y transferencias de recursos económicos de naturaleza reembolsable y no reembolsable".
Últimas Noticias
El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso
La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado

Abascal ve a Sánchez capaz de una "trampa electoral" que "altere" el resultado: "Ya ha demostrado que no tiene límites"
Santiago Abascal advierte sobre la posibilidad de maniobras para modificar el desenlace de los comicios, acusa al Ejecutivo de moverse sin restricciones y sostiene que la actual administración estaría dispuesta a emplear métodos extremos según sus declaraciones

La jueza insta a inscribir en el Registro Civil a la bebé de la víctima embarazada que falleció en la dana

PP dice que Sánchez debió abstenerse en rescate de Air Europa y pedirá al TSJM que fuerce a la OCI a seguir investigando
El principal partido de la oposición insiste en que la esposa del jefe del Ejecutivo mantenía vínculos profesionales con una empresa beneficiada, exige profundizar en el proceso judicial y cuestiona la imparcialidad del órgano supervisor del gobierno

El director general de Política de Defensa aboga por fomentar la relación con África como "herramienta de diplomacia"
