
Varios sindicatos de la Policía Nacional han agradecido públicamente este lunes la llamada recibida por líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras los altercados en La Vuelta Ciclista a España de este domingo que dejaron 22 agentes heridos y han aprovechado para reiterar sus críticas por el "desamparo" del Gobierno durante el dispositivo de seguridad de la última etapa en las calles de Madrid.
Los sindicatos policiales han censurado especialmente el dispositivo de la Delegación del Gobierno porque no hubo "órdenes claras" para actuar contra grupos violentos que el Ejecutivo, por su parte, reduce a una minoría frente a miles de personas que de forma pacífica mostraron su rechazo al genocidio en Gaza por parte de Israel.
El SPP, sindicato mayoritario entre la escala de mandos de la Policía, ha señalado en la red social X que Feijóo les había llamado para "mostrar todo su apoyo" a los 22 agentes heridos y "en especial a las Unidades de Intervención Policial".
"La lamentable actuación concertada de unos cuantos ayer impidió la normal finalización de La Vuelta Ciclista a España y volvió a poner sobre la mesa la gran preparación y la profesionalidad de nuestras UIP", ha añadido el SPP.
El SUP ha sido otro de los sindicatos que ha agradecido en redes sociales el apoyo mostrado por Feijóo. "Agradecemos su llamada; el desamparo institucional que vivimos, donde el principio de autoridad es desterrado por el propio Gobierno, es inaudito y nos evidencia internacionalmente", ha apuntado al cuestionar que las protestas propalestinas fueran "alentadas" desde el Ejecutivo.
Para el CEP la llamada de Feijóo supone un mensaje claro: "Entre los policías y los violentos, siempre con los policías". "Debería ser algo normal en cualquier político que tenga sentido de Estado", ha terciado.
REACCIONES DE FEIJÓO Y DE MARLASKA
El propio Feijóo anunció este lunes a primera hora que había llamado a los sindicatos de la Policía tras cargar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "No puede estar al frente de un Gobierno democrático un presidente irresponsable que jalea la violencia entre compatriotas", ha dicho.
El líder del PP ha afirmado que no se puede confundir la libertad de expresión y una manifestación con "un boicot a La Vuelta", que "pone en riesgo la vida de las personas". Además, ha aludido al "nivel de indignación" de los funcionarios de la Policía, y también de "tristeza" porque "se han sentido solos y porque no han tenido el apoyo de los políticos que les mandan".
El ministro Fernando Grande-Marlaska, por su parte, ha defendido el dispositivo de la última etapa de La Vuelta por ser "absolutamente suficiente" ante las protestas pro Palestina, ya que se asimiló al de la Conferencia de la OTAN celebrada también en la capital en el año 2022.
Marlaska ha deseado un "rápido restablecimiento" de los 22 agentes heridos este domingo y ha felicitado a la Policía Nacional "por el trabajo desarrollado" en una "una situación absolutamente compleja", según ha indicado en declaraciones a la prensa antes de un desayuno informativo organizado por Europa Press.
Según él, la Policía actuó en "términos de proporcionalidad" garantizando la seguridad de ciclistas y ciudadanos y, a la vez, permitiendo la protesta contra Israel por la guerra en Gaza que llevó a cabo "una sociedad comprometida con la paz en el mundo".
Últimas Noticias
Las Cortes piden, con el rechazo del PSOE, incluir al Cártel de los Soles en la lista de grupos terroristas de la UE

El 73% de los españoles cree que hace falta cambiar el sistema político pero el 55% no confía en que pueda hacerse

PP afea al Gobierno no incluir los disturbios de La Vuelta en la Comisión Antiviolencia y lanza ofensiva parlamentaria

Errejón pide que se aporte a la causa otro informe psiquiátrico sobre Mouliaá

Conservadores del CGPJ aseguran a la Comisión de Venecia que su reforma es necesaria tras los "ataques" de Sánchez
