López sostiene que no hay indicios de financiación ilegal del PSOE y la única advertencia fue "un error" de la UCO

Guardar

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha negado que exista financiación irregular en el PSOE, considera que no existe ningún indicio en esa línea y el único apunte que hizo la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se debe a un "error".

"Yo desde luego lo descarto, no tengo ningún elemento que me lleve a pensar en eso", ha indicado en un desayuno informativo de Europa Press apuntando a que se trata de una equivocación "de quien desconoce, y es normal, como funcionan los partidos políticos".

De este modo se ha pronunciado ante posibles irregularidades en las cuentas del partido en relación con el caso que afecta a los ex secretarios de Organización Santos Cerdán --en prisión preventiva desde junio-- y José Luis Ábalos, investigado por el Tribunal Supremo.

El presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, también investigado, afirmó entre otras cosas que envió bolsas con 90.000 euros a la sede del PSOE en la calle Ferraz y que le entregó a Cerdán 15.000 euros en un bar cercano.

En ese sentido señala que la UCO hizo una mención "porque vio algo en relación a los donativos" que hacen los integrantes del PSOE al partido. "Tenemos nuestro sueldo y ponemos una cuota al partido", ha explicado, criticando que en el Partido Popular hay sueldos y "sobresueldos en negro".

"No digo que sea malintencionado, digo que sencillamente es un error, de alguien que desconoce cómo funciona un partido político como el PSOE hizo una mención que es la que llevó a todo el mundo a hablar", ha reiterado.

Para el ministro, que también es el secretario general del PSOE de Madrid, no hay nada más y el partido "tiene sus cuentas claras" que se han auditado de forma interna y externa. "Transparencia absoluta", ha añadido.

En todo caso, López dice que el mes de junio --cuando Cerdán fue detenido y enviado a prisión-- fue "muy duro" para el PSOE, pero considera que la organización reaccionó y actuó y, por tanto, ahora tienen la "legitimidad" para señalar a otros partidos que miran para otro lado y destruyen pruebas, en referencia al PP y el caso Gürtel.