
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha pedido este viernes el apoyo de la ciudadanía andaluza en la recta final de la legislatura para seguir avanzado en el "cambio" y la transformación "histórica" en esta comunidad que se ha desarrollado en los últimos años y ha querido dejar claro que no aceptará más "injusticias" y "atropellos" desde el Gobierno de Pedro Sánchez.
Moreno se ha pronunciado así durante un mitin en Alhaurín el Grande (Málaga), el pueblo de su familia, junto al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
"No hay ninguna decisión que se adopte por parte del Gobierno de Sánchez que no perjudique a Andalucía", ha manifestado Moreno, quien ha denunciado que Andalucía está recibiendo "menos financiación" que el resto de comunidades, lo que supone un "mayor esfuerzo" para las arcas de la comunidad en los ámbitos sanitario, educativo o social.
"Nuestros hijos y nuestros nietos no van a poder tener un futuro de progreso y de bienestar como lo pueden tener otros territorios de España mientras nos sigan maltratando y limitando nuestras posibilidades de futuro", ha alertado Juanma Moreno.
"Esto no se trata de un quejío, yo no miro para otro lado cuando la responsabilidad es nuestra, es del Gobierno autonómico, somos orgullosos de tener nuestro autogobierno y ejercemos las potestades que tenemos en el autogobierno, pero desde luego lo que no voy a aceptar en nombre de todos los andaluces es que cada vez que se tome una decisión en el Palacio de la Moncloa se le ponga la proa a Andalucía y que cada vez que tenemos que competir con otros territorios lo hagamos en desigualdad de condiciones", ha añadido.
Ha querido dejar claro que no va a permitir que a esta comunidad se la mire por encima del hombro desde el Gobierno de Pedro Sánchez "simple y llanamente porque los andaluces voluntaria y libremente" decidieron cambiar de gobierno en las elecciones de 2018.
"Os pido que sigamos peleando contra este Gobierno injusto con Andalucía e injusto también con España", ha pedido Moreno en referencia al Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha advertido de que "no se puede maltratar a la tercera economía de España, que es Andalucía". "Estamos cansados de injusticias, de atropellos y de que no nos den lo que nos corresponde y no lo vamos a consentir", ha dicho.
Según Juanma Moreno, "no se puede maltratar" a una tierra que lealmente trabaja para hacer un país mejor, mientras que a los que "no son leales y maltratan el proyecto común, sí son beneficiados" por el Gobierno de Pedro Sánchez, en referencia a los partidos independentistas.
En esta recta final de la legislatura andaluza --ya que las elecciones autonómicas tocan en junio de 2026--, Moreno ha querido poner en valor que esta comunidad ha "avanzado de manera determinante hacia un futuro mejor", como los datos lo avalan, a pesar del "ruido y del politiqueo" de muchos de los dirigentes del PSOE.
"No solamente hemos hecho la ingente tarea de reconstruir una parte de Andalucía, sino que lo primero que hemos reconstruido es el crédito de Andalucía; esa Andalucía a la que nadie creía, que se vinculaba con tópicos del pasado, o que a veces parecía no querer desarrollar todo su potencial, ha quedado atrás", según ha expuesto Juanma Moreno.
En este sentido, Juanma Moreno ha pedido el apoyo para seguir continuando con el "cambio" en Andalucía, porque aún quedan cosas por hacer y ha pedido a Feijóo que cuando sea presidente del Gobierno le dé a Andalucía "lo que le corresponde" y trate a esta comunidad "igual que al resto".
Durante su intervención, Juanma Moreno ha criticado la "maquinaria de propaganda" del Gobierno de Pedro Sánchez y de "su mano derecha", la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, en relación con los pactos con los independentistas y asuntos como la condonación de la deuda de las comunidades.
Esa condonación de la deuda de las comunidades aprobada por el Consejo de Ministros, según Moreno, se ha hecho para que "nadie note que están otra vez con una política de privilegio hacia los independentistas, que son los que sostienen al Gobierno de Sánchez" y al que han exigido que asuma la deuda de Cataluña.
Moreno ha denunciado las "falsedades" del Gobierno central sobre la quita de la deuda y ha señalado que el propio PSOE andaluz asumió ayer en un debate en el Parlamento andaluz que lo único que Andalucía "se ahorraría serían al año 140 millones de euros" que se tendrían "que dedicar a los intereses que se derivaran por la reducción y por la amortización de la deuda". "Tendríamos que dedicarlo precisamente a la propia deuda, por lo tanto, no hay dinero ni para hospitales, ni para servicios sociales, ni para educación", ha añadido.
"No, no vamos a poner la dignidad de Andalucía en juego para beneficiar los intereses en el poder de Sánchez, ni un día más, ni un mes más", ha querido dejar claro Juanma Moreno, quien ha pedido a su partido y los andaluces que lo sigan ayudando en la tarea ingente que hay por delante de seguir avanzando en el cambio y en la transformación histórica de esta comunidad.
"Le hablamos al pueblo con realidades, y hay cosas que mejorar y las vamos a mejorar, pero este camino de avance, de progreso y de bienestar no puede truncarse dando pasos atrás", según Moreno, para quien el PSOE-A representa la "radicalidad, el sectarismo y una vuelta al peor de los pasados".
Sobre Alberto Núñez Feijóo, Juanma Moreno ha señalado que es un "gran líder" y un hombre "honesto, sencillo, trabajador y comprometido con Andalucía y con España" y se ha mostrado convencido de que es el único que puede traer al país un Gobierno "honesto, sensato y que piense en los españoles antes que en sus siglas políticas y en sus problemas personales".
"Yo quiero que desde Andalucía también empujemos con fuerza para que cualquier proceso electoral, primero en la Andalucía, si es el primero, y después el de las generales, si es que es después, apoyemos con toda la intensidad para que Alberto Núñez Feijóo sea el presidente que un país como España se merece", ha sentenciado.
Últimas Noticias
Sánchez reconoce a Qatar su "labor de mediación" en Oriente Próximo tras el "inaceptable ataque" de Israel

Sira Rego denuncia que la UE llega "tarde y mal" con Gaza y exige llamar "las cosas por su nombre": "Es un genocidio"

Compromís insta a RTVE a emular a Países Bajos y condicionar su presencia en Eurovisión a la exclusión de Israel

Monago (PP) asegura que el Gobierno le copió la tesis doctoral con el plan escolar de formación en emergencias
