Bravo (PP) apoya "equilibrar" la ordinalidad en financiación y lamenta la polarización en Cataluña

Guardar

El vicesecretario de Hacienda del Partido Popular, Juan Bravo, ha abogado por "equilibrar" el principio de ordinalidad en un nuevo sistema de financiación y ha lamentado la polarización que, a su juicio, envuelve a este tema cuando se debate en Cataluña.

Así se ha expresado en rueda de prensa este viernes junto al presidente del PP en la provincia de Barcelona, Manuel Reyes, donde ha defendido que a la comunidad le "iría mejor si los políticos fueran capaces de querer escuchar, trabajar conjuntamente y no polarizar en vez de utilizar esto como un elemento de confrontación".

Respecto a la ordinalidad, que el Govern del presidente Salvador Illa considera un punto básico de cara a un nuevo sistema de financiación, ha sostenido que el principio "tiene que ser respetado en el sentido de establecer un equilibrio" que no necesariamente se base en recibir lo mismo que se ha aportado.

"Eso sería como si el señor que gana mucho dinero y paga muchos impuestos dijese que él quiere recibir los servicios en los mismos términos que él ha pagado. No, él lo que quiere recibir es en los mismos términos que tiene todo el mundo", ha argumentado el dirigente popular.

De este modo, ha afirmado que el objetivo debería ser que todos los españoles disfruten de unos recursos parecidos y que si, por ejemplo, Cataluña tiene que afrontar inversiones como las que requiere un aeropuerto, que da servicio a todo el Estado, se despliegue "una partida extraordinaria" para que no lo sufraguen únicamente los catalanes.

DIADA

Respecto a la Diada Nacional de Cataluña, Reyes ha lamentado que después de muchos años sigue siendo una festividad que no representa a todos los catalanes, en sus palabras, y ha señalado que la manifestación, que congregó a 28.000 personas según datos de la Guardia Urbana de Barcelona, pasó "sin pena ni gloria".

Asimismo, ha afirmado que ve miedo en Junts per Cataluña ante el auge de Aliança Catalana ya que, a su juicio, cada vez tiene más fuerza y "le hacen el juego" a Salvador Illa.

El líder del PP barcelonés también ha cargado contra el presidente catalán, a quien ha reprochado su visita al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont "haciendo de sustituto de Santos Cerdán para que le explicara lo que tiene que hacer como presidente de Cataluña".

"Por tanto, un Govern que está totalmente secuestrado y condicionado por un prófugo de la justicia", ha resumido Reyes que, un año después de la investidura, ha señalado la ausencia de mejoras en materia de seguridad, vivienda, educación y sanidad.