El juzgado da un mes a la Hermandad de la Esclavitud del Cristo de La Laguna (Tenerife) para admitir a las mujeres

Guardar

El Juzgado de Primera Instancia Número 2 de Santa Cruz de Tenerife ha dictado un auto en el que da un mes de plazo a la hermandad de la Esclavitud del Cristo de La Laguna para admitir a mujeres en la organización.

El auto, al que ha tenido acceso Europa Press, es firme y no admite recurso y cierra una larga reivindicación abierta en 2008 por María Teresa Laborda que llegó hasta el Tribunal Constitucional en defensa de sus derechos fundamentales y en 2024 falló a favor de que las mujeres puedan ingresar en la hermandad.

El TC estimó un recurso de amparo contra una sentencia del Tribunal Supremo que daba la razón a los Esclavos del Cristo e incidía en que no había discriminación por género al no ser una organización económico, profesional o laboral.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez (PSOE) ha celebrado la decisión de juzgado porque viene a "ratificar" el posicionamiento del Tribunal Constitucional.

"La Esclavitud es una institución muy querida por los laguneros y las laguneras y entendemos que vetar el acceso a las mujeres es una situación anómala que no tiene cabida en pleno siglo XXI y que debe ser corregida", ha apuntado.

Por ello, confía en que "pronto" se pueda ver a las mujeres que lo deseen como "miembros de pleno derecho de la Esclavitud y desfilar junto a la venerada imagen del Cristo de La Laguna".